
Alexis guerrera hablaba ayer en la estación de trenes de 1 y 44 / Ripoll
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alexis guerrera hablaba ayer en la estación de trenes de 1 y 44 / Ripoll
Trascendió que el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, podría dejar el cargo en los próximos días por problemas de salud sobre los que hasta anoche la Casa Rosada no había aclarado detalles. La noticia generó para algunos cierta sorpresa porque el funcionario fue uno de los que ayer acompañó al presidente, Alberto Fernández, en la inauguración del techo de la estación de trenes de La Plata, en 1 y 44.
Sin embargo, la salida del ministro circulaba desde la semana pasada puertas adentro del ministerio, adonde desembarcó en mayo del año pasado para reemplazar al fallecido Mario Meoni.
Guerrera fue uno de los tantos exintendentes en integrarse al equipo del Presidente. Exjefe comunal de General Pinto, llegó al gabinete nacional de la mano de Sergio de Massa, con quien por estas horas define junto al Presidente si presenta la renuncia o toma licencia por 90 días.
De hecho, se menciona al actual secretario de Transporte, Diego Giuliano, como su posible reemplazante. Cuentan que tras el acto de ayer en La Plata, Guerrera y Giuliano conversaron durante varios minutos sobre los principales temas que están en la agenda de trabajo.
Lo cierto es que el detalle de su salida debería resolverse en las próximas horas en una charla entre el funcionario y el Presidente.
El perfil del ministro
LE PUEDE INTERESAR
Petroleras acordaron suba de hasta el 4% mensual
LE PUEDE INTERESAR
Morales apuntó contra la Vice
Antes de asumir en el ministerio, Guerrera se había desempeñado como presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, que administra las líneas urbanas de pasajeros Sarmiento, Mitre, San Martín, Roca, Belgrano Sur y de la Costa.
Y, si bien fue intendente de General Pinto durante cuatro períodos entre 2003 y 2019, siempre bajo el sello del PJ o el Frente para la Victoria, en 2016 oficializó su pase al Frente Renovador. En 2019 asumió como diputado provincial por la cuarta sección electoral en la lista del Frente de Todos, pero a fines del año pasado pidió licencia para ponerse al frente de la compañía estatal de trenes.
Al asumir en el ministerio, Guerrera recibió un fuerte respaldo de la comunidad LGBT+. “Nos llena de profunda alegría que Alexis Guerrera haya asumido como el primer ministro abiertamente gay en la historia de nuestro país. Un ser que se ha comprometido desde siempre y que ha articulado con la Federación Argentina LGBT+ desde que ocupó la banca de diputado provincial y como presidente de Trenes Argentinos Infraestructura”, le reconoció entonces la presidenta de FALBGT, Flavia Massenzio. A lo que él agradeció y subrayó: “No reniego de mi situación, no la oculto y mucho menos me avergüenza”.
20 portazos en la Rosada
De confirmarse su salida, Guerrera se transformará en el 20° ministro en dejar su puesto durante el gobierno de Alberto Fernández que, en octubre pasado, debió reemplazar a cuatro funcionarios salientes.
El 7 de octubre, y en medio de un fuerte revuelo, Elizabeth Gómez Alcorta pegó el portazo en el Ministerio de las Mujeres. Fue reemplazada allí por Ayelén Mazzina. Dos días después llegó la salida de Claudio Moroni a Trabajo -sustituido por Kelly Olmos- y, en paralelo, se fue Juan Zabaleta de Desarrollo Social, que pasó a manos de Victoria Tolosa Paz. A fin de ese mes, el 23, oficializó su salida Jorge Ferraresi de Desarrollo Territorial y Hábitat para volver a la intendencia de Avellaneda. Quedó como ministro su segundo, Santiago Maggiotti.
En julio, otro cimbronazo significó la renuncia de Martín Guzmán a Economía, enfrentado a Cristina Kirchner y reemplazado primero por Silvina Batakis y después por Sergio Massa.
Ese mismo mes se fue Julián Domínguez de Agricultura, un ministerio que se redujo a secretaría y quedó a cargo de Juan José Bahillo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí