
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podrían ser aún mayor en caso de persistir las actuales condiciones climáticas
El factor climatológico no le está jugando una buena pasada al campo y consecuentemente también a la necesitada de dólares economía argentina.
La sequía, que otra vez dice presente, y las heladas tardías ya han afectado la producción del trigo y la cebada, pérdidas estimadas en torno a los 2.500 millones de dólares, están empezando a condicionar la plantación de soja y maíz y dificultan también la actividad ganadera.
La falta de lluvias en el centro y norte de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe y el este de Córdoba, corazón productivo, está impactando en lo que será la campaña 2022/2023 a tal punto que hasta ahora se calcula una caída del 35% respecto de la campaña anterior, algo que traducido en dinero calculan en unos 1.500 millones de dólares menos de ingresos.
Pero la cifra podría ser aún mayor, según el Movimiento CREA, que agrupa a los empresarios del agro, que proyectan una caída de unos 2.500 millones de dólares sólo por la deficiente producción de trigo y cebada. Al bajo rendimiento se le suma la calidad, algo por lo que no pocos comenzaron a utilizarlo como alimento para los animales.
Como si fuera poco, la carencia de agua no sólo afecta lo ya plantado y a la espera de la cosecha, sino también lo que se va a sembrar, como la soja y el maíz, los principales aportantes de divisas al país a través de las exportaciones. Es que los suelos no tienen la humedad necesaria para las siembras tempranas. Como muestra sirve el dato que en la región núcleo se lleva sembrado apenas el 5% del área proyectada, cuando hace un año la siembra era el 50% de esa misma superficie.
Esto también va a pegar de lleno en el ingreso de divisas y consecuentemente en la recaudación que el Estado obtiene a través del campo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- El tenso momento que vivió Grabois en el aeropuerto de Ezeiza cuando regresaba de Italia
LE PUEDE INTERESAR
Por el paro de trenes, la Línea Roca no funcionó toda la mañana
Estas adversidades tienen su correlato en la ganadería, que se encuentra en una situación "crítica", según indicaron desde CARBAP, ya que no hay pasto para alimentar a la hacienda y por eso algunos productores recurren a lo sembrado que ya saben no será de buena calidad.
Como si fuera poco, un mercado interno en retirada y un proceso recesivo en Europa y China también hacen lo suyo, al igual que los precios, que a diferencia de otras oportunidades esta vez no subieron al ritmo de la inflación por lo que se encuentran ciertamente desfasados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí