Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EN LOS TRENES

Por el paro de trenes, la Línea Roca no funcionó toda la mañana

Los ferroviarios decidieron no acatar la conciliación obligatoria que había dictado el Gobierno

Por el paro de trenes, la Línea Roca no funcionó toda la mañana
8 de Noviembre de 2022 | 07:33
Edición impresa

A pesar de que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, el líder del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó que no acatarían la medida dispuesta por el Gobierno y que, por tal motivo, rige un paro de trenes desde esta madrugada y hasta la noche.

A través de un comunicado en las redes sociales de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), el secretario general confirmó la medida en reclamo por un bono de $50.000 para el mes de diciembre, que además sea extensivo a jubilados y pensionados. A su vez, pidió reducir el impacto del Impuesto a las Ganancias en los salarios.

El escrito difundido en Twitter, y con la firma de Maturano, rezó: “Si algo aprendimos de nuestros padres y madres es tener palabra. La forma que tenemos de dignificar su educación y cultura de trabajo, es cuidando con nuestro propio esfuerzo lo que hicieron por nuestra crianza, nuestros queridos jubilados y pensionados de todo el país”.

Y acto seguido, corroboró la continuidad del paro nacional. “Confirmamos la medida de acción directa anunciada con la pertinente antelación para que se tomen las medidas correspondientes, y con la suficiente sensibilidad y responsabilidad que tenemos las y los trabajadores del transporte. A partir de las 0 hs. del día 8 de noviembre hay paro a nivel nacional de 24 hs., para que se les otorgue a todos los jubilados y pensionados un bono de $50.000”, explicó en el comunicado.

Horas antes, desde el Ministerio de Trabajo, conducido por la ministra Raquel “Kelly” Olmos, se dispuso una conciliación obligatoria que se extiende por 15 días al considerar que la medida resulta de “extrema gravedad”, dado que impacta en actividades “consideradas imprescindibles en la vida cotidiana” de la sociedad. La decisión, que alcanza a la UGATT y a las entidades empleadoras, conmina a prestar “servicios de manera normal y habitual”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla