

Unión de grupo. Argentina está sólida adentro y afuera de la cancha
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unión de grupo. Argentina está sólida adentro y afuera de la cancha
La Selección argentina logró en Qatar 2022 romper la maldición de los Mundiales jugados en años terminados en 2 que la persigue desde Chile 1962, pasando por España 1982 y continuando en Corea-Japón 2002, cuando llegó a cada uno de ellos con el aura de candidato y terminó saliendo prematuramente en la fase de grupos, algo que dejó atrás al clasificarse para los octavos como primero de la Zona C.
En Chile, con el “Toto” Juan Carlos Lorenzo como entrenador, y en el primer Mundial en suelo asiático con Marcelo Bielsa, el representativo nacional quedó eliminado en primera vuelta, mientras que en España, con César Luis Menotti, quedó afuera en la segunda fase de grupos, acorde al formato de los Mundiales de la época.
La Selección albiceleste llegó a los Mundiales de Chile y Corea-Japón tras clasificarse primera en las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que en España lo hizo nada menos que como campeona del mundo en Argentina 1978.
En 1962, Argentina estuvo a punto de ser la organizadora de aquella Copa del Mundo, que debía regresar a América tras dos ediciones sucesivas en Europa (Suiza 1954 y Suecia 1958), pero terminó perdiendo en un mano a mano con Chile en una votación realizada en un congreso de la FIFA por 32 a 10, siendo vitales dos frases planteadas como remate de las exhibiciones de los representantes de ambos países.
El recuerdo más fresco se remonta a Corea del Sur-Japón 2002, donde todo apuntaba a la recuperación del título ecuménico tras una Eliminatoria demoledora que acabó clasificando a la Selección argentina a tres fechas de su final con buenas actuaciones ante potentes equipos europeos en amistosos preparatorios.
El sorteo ubicó a Argentina en el Grupo F, donde debutó con una victoria 1-0 sobre Nigeria, para luego perder por el mismo marcador ante Inglaterra y empatar 1-1 con Suecia, que terminó condenándolos al tercer lugar detrás de ambos equipos europeos y sumiéndolo en una frustración que, por lo inesperada, terminó por sacudir con fuerza los cimientos del fútbol argentino, aunque el presidente de la AFA, Julio Grondona, decidió renovar el contrato de Marcelo Bielsa y con ello mitigó algunos daños colaterales.
LE PUEDE INTERESAR
Messi ya es el jugador argentino con más partidos
El cansancio que supuso una excesiva exigencia física a jugadores que venían de una intensa y agotadora temporada europea como Juan Sebastián Verón, Claudio Caniggia, Gabriel Batistuta, Diego Simeone o Hernán Crespo, fue el argumento esgrimido para justificar ese histórico revés mundialista.
Esa fue la última sensación de gran frustración sufrida en un Mundial disputado en un año que terminó en 2. En el primero de los nombrados hubo 16 participantes, en el segundo 24 y en el de Asia fueron 32, la misma cantidad que ahora en Qatar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí