Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Esperan resultados para abril o mayo. La tiene que aprobar el ANMAT

Argentina estaría cerca de contar con su propia versión el próximo año

22 de Diciembre de 2022 | 03:21
Edición impresa

Argentina estaría relativamente cerca de poder con una vacuna bivalente contra Covid fabricada íntegramente en el país, aseguran

Se trata del ARVAC Cecilia Grierson, cuya fase 1 arrojó muy buenos resultados y se halla cerca de ingresar a la fase 2/3. Sus desarrolladores esperan poder presentar los resultados de la prueba ante la ANMAT entre abril y mayo del año que viene y lograr la autorización para su uso en junio.

“Estamos con los trámites regulatorios y esperamos que la ANMAT nos autorice el ensayo fase 2/3 este mes”, explicaron dias atrás voceros de Cassará, laboratorio que trabaja en este desarrollo junto con investigadores de la Universidad Nacional Mayor de San Martín y el Conicet, entre otros institutos.

Al presentar los resultados de la fase 1, los investigadores habían destacado que los anticuerpos neutralizantes generados por este refuerzo (todavía en su primera versión monovalente) eran superiores al refuerzo de Pfizer: un incremento de 30 veces contra siete.

Otra ventaja sería su precio: un costo estimado de entre 12 y 15 dólares por dosis, mientras que la vacuna bivalente importada oscila entre 26 y 30 dólares. Con 2,5 millones de dosis bivalentes mensuales (capacidad operativa de Cassará), el país podría ahorrar algunos 36 millones de dólares cada 30 días y el Estado podría pagar en pesos.

El tercer elemento ventajoso que destacan los científicos locales es que la fórmula de esta vacuna, por las características de su plataforma tecnológica, podría ser modificada rápidamente en caso de ser necesario. Si Omicron fuera desplazada por otra variante dominante, los investigadores aseguran que podrían adaptarla con cierta facilidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla