
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida alcanzó también a los establecimientos privados, donde expresaron malestar y preocupación. Además, postergaron actos
archivo
Sorpresa y preocupación generó entre colegios privados de la provincia de Buenos Aires una resolución de la cartera educativa bonaerense sobre el asueto de hoy previo a la fiesta de Navidad que impone a los establecimientos educativos particulares. Habitualmente, aseguran en el sector, es una medida que se adopta en forma opcional entre las escuelas privadas, pero en esta oportunidad la medida alcanzó a todos los colegios: públicos y privados.
En las escuelas públicas ya se sabía que hoy no había actividades. Pero ayer pasado el mediodía se enteraron en las cámaras del sector privado que también los incluía la medida de la dirección de Educación.
Según se pudo saber, para hoy se habían pautado actos de fin de curso en distintos niveles de enseñanza y mesas de éxamenes en los colegios secundarios bonaerenses.
Desde la Asociación de Institutos de Enseñan za Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba), se planteó que tras el feriado sorpresivo del martes pasado, se reprogramaron mesas de exámenes para estudiantes secundarios para la jornada de hoy. “Como habitualmente estos asuetos son opcionales para la educación privada, ya que no pertenecemos a la administración pública, en distintos colegios quisieron aprovechar el viernes para hacer las actividades que se suspendieron el martes 20 de diciembre pasado”, explicó el secretario ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
Cabe indicar que esta semana culmina el calendario lectivo en los niveles iniciales y primario de la educación en la provincia de Buenos Aires. Para la próxima semana, la última del año, quedaron pendientes algunas mesas de exámenes para los alumnos y alumnas del nivel secundario que no aprobaron materias o parte del contenido de las mismas.
En un fin de año muy particular, algunos colegios privados secundarios optaron por comprimir el calendario de exámenes para alumnos que no alcanzaron los objetivos en distintas materias y lo desarrollaron entre el lunes, miércoles y ayer para finalizar las actividades escolares y dejar para la próxima semana todo lo vinculado a cuestiones administrativas.
LE PUEDE INTERESAR
¡Para aplaudir! La historia del taxista de La Plata que le devolvió $80.000 a una jubilada
LE PUEDE INTERESAR
En Plaza Azcuénaga se hace una feria de Navidad
“Nos sorprendieron dos veces en una semana. Primero con el feriado del martes 20 de diciembre para recibir a la selección nacional que llevó a reestructurar todo lo pautado para esa fecha, y ahora con el asueto para todas los colegios, públicos y privados, como nunca antes lo habían hecho, lo que ha generado distintas complicaciones porque primaria e inicial ya concluyen su calendario de actividades esta semana”, se indicó en la asociación de colegios privados.
La resolución que firma el titular de la cartera educativa bonaerense, Alberto Sileoni, establece que el “asueto administrativo dispuesto por el decreto provincial 2101/22 incluye a todas las actividades académicas y administrativas implementadas en los establecimientos educativos, de todos los ámbitos, niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada, integrantes del sistema educativo provincial”.
El titular de la dirección de Educación bonaerense consideró “necesario dictar la norma interpretativa para su homogénea aplicación en todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires” y señala que “el sistema educativo provincial, como una estructura unificada en todo el territorio de la Provincia está integrado por establecimientos educativos de todos los ámbitos, niveles y modalidades, tanto de gestión estatal como privada”.
En la provincia de Buenos Aires funcionan 6.400 escuelas privadas en las que estudian un millón y medio de alumnos. Reciben subsidio del Estado más de 4.200 colegios, mientras que el resto es de arancel libre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí