Causa de los Cuadernos: comenzó el juicio contra Cristina Kirchner y varios empresarios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Milei sugirió que el esquema de bandas del dólar continuará hasta el fin de su mandato
El drama de las inundaciones en la Provincia: "Las pérdidas económicas se acrecientan dia a dia"
Nicolás Ramírez fue designado árbitro del Superclásico tras la picante final de la Copa Argentina
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Los bancos sin atención presencial en La Plata y el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
Messi, en el American Business Forum: "El empresariado me gusta, de a poquito me voy metiendo"
El Gobierno Infantil en la República de los Niños tuvo su última sesión del año
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se suman a las provincias que son administradas por la oposición
La decisión del Gobierno nacional de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia que restituyó fondos de coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires por considerar que "es de imposible cumplimiento" y "tiene una mirada unitaria" de la Argentina, contó con el respaldo de la mayoría de los gobernadores peronistas y kirchneristas. Sin embargo, además de las provincias administradas por la oposición, hubo dos mandatarios provinciales "de peso" que decidieron no acompañar la decisión.
"En un fallo inédito, incongruente y de imposible cumplimiento", señala el comunicado firmado por el presidente Alberto Fernández y 14 gobernadores con los que se reunió ayer en la Casa Rosada para fijar postura sobre el fallo de la Corte que obliga a la Nación a entregarle a la Ciudad el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.
Además, el texto oficial precisa: "El presidente de la Nación ha decidido instruir a los órganos competentes del Estado Nacional a recusar a los miembros de la Corte Suprema y a presentar el pedido de revocatoria 'in extremis' de la resolución cautelar dictada".
El documento conjunto se dio a conocer seis horas después haber finalizado la reunión en la Casa de Gobierno, la cual contó con contó la presencia de 10 mandatarios provinciales y cuatro de manera virtual.
En tanto, el escrito aclara que los gobernadores "instruirán a las autoridades competentes de sus jurisdicciones para que los estados provinciales soliciten ser tenidos por parte en el expediente acompañando la recusación de los ministros firmantes de dicha media cautelar y para que soliciten la revocación 'in extremis' de la misma".
Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Mariano Arcioni (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz) fueron los gobernadores que decidieron acompañar la postura del Poder Ejecutivo Nacional que abrió un conflicto inédito con el Poder Judicial.
LE PUEDE INTERESAR
Trece partidos políticos, entre ellos uno de La Plata, perdieron la personería política en Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Grave conflicto institucional: Nación no acata el fallo a favor de CABA
A éstos luego se sumarían los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), que si bien no participaron de la reunión, cuestionaron el fallo de la Corte.
Sin embargo, hay dos gobernadores peronistas que no se sumaron a la iniciativa: Omar Perotti, de Santa Fe, y Juan Schiaretti, de Córdoba. Se trata de dos distritos de suma importancia, por lo que sus ausencias no son un dato menor.
De esta manera, Perotti y Schiaretti se suman a los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez, de Corrientes, Gustavo Valdés, de Jujuy, Gerardo Morales, y del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí