
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los tres fueron designados magistrados por la Vicepresidenta. Uno juega al fútbol con el fiscal de la causa, otro tuvo un paso por los tribunales federales de La Plata y el tercero tuvo la particularidad de también haber sido designado juez por Néstor Kirchner
El Tribunal Oral Federal (TOF) Nº2 que hoy anunciará el veredicto en la llamada causa Vialidad, con la vicepresidenta Cristina Kirchner como principal imputada, surgió del Consejo de la Magistratura que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema.
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini se postularon y obtuvieron sus integraciones de ternas de candidatos cuando el Consejo funcionaba con la ley que, paradójicamente, había impulsado Cristina Kirchner cuando era senadora.
Los tres pertenecían al Poder Judicial desde mucho antes: ingresaron muy jóvenes y si bien provienen de universidades diferentes terminaron confluyendo todos en el fuero federal porteño y desembarcaron en los tribunales orales.
Rodrigo Giménez Uriburu fue designado juez del Tribunal que hoy juzga a la Vicepresidenta el 12 de setiembre de 2011, en el final del primer gobierno de Cristina. En su trayectoria se formó en el Juzgado Federal Nº9, que supo ocupar Juan José Galeano y tuvo a su cargo una etapa larga e importante de la investigación por el atentado a la AMIA.
En ese juzgado trabajó también el fiscal Diego Luciani, quien tiene con Giménez Uriburu otro punto en común: el equipo de fútbol amateur La Liverpool, por el que fue recusado por varias querellas en la causa Vialidad.
El juez Galeano fue destituido primero por un jury de enjuiciamiento y condenado en primera instancia por el encubrimiento de la denominada “pista siria”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Bloque roto?: Argentina, Paraguay y Brasil contra Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Alberto Fernández anunció que denunciará a jueces y empresarios
Entre las causas más relevantes en las que intervino Giménez Uriburu figuran la Tragedia de Once, la represión que precedió a la caída del gobierno de Fernando De la Rúa y la causa por la venta de los terrenos del Predio Ferial de Palermo a la Sociedad Rural Argentina.
Andrés Basso es un juez “prestado” en el TOF Nº2, ya que en realidad es titular de una vocalía en el Nº3. En rigor, Basso era juez titular del Tribunal Oral Federal Nº7, pero en 2016 pidió su traslado horizontal al número tres mediante un decreto que fue firmado por el ex ministro de Justicia Germán Garavano y la ex vicepresidenta Gabriela Michetti, por entonces a cargo del Poder Ejecutivo.
Su carrera judicial discurrió entre los tribunales federales de La Plata y los de Lomas de Zamora, hasta que el 25 de septiembre de 2015 se convirtió en uno de los últimos jueces en ser designados por la saliente presidenta Cristina Kirchner.
Su historia también aparece vinculada con el atentado contra la AMIA, puesto que integró el Tribunal que por segunda vez sobreseyó al ex desarmador de automóviles y actual abogados Carlos Telleldín.
En otro juicio relevante, la denominada Causa Oil Combustibles, Basso votó con sus colegas por la condena contra el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y, en minoría, por declarar culpables también a los empresarios Fabián De Sousa y Cristóbal López.
El tercer integrante del tribunal, Jorge Gorini, ostenta un record particular: fue designado juez por Néstor y por Cristina Kirchner. Llegó al tribunal que juzga a Cristina Kirchner casi en simultáneo con Giménez Uriburu, el 12 de setiembre de 2011, pero antes Néstor Kirchner durante su presidencia lo había designado titular del Juzgado de Instrucción Penal Nº36 de la capital federal. Su historial muestra también un paso como defensor oficial.
Al igual que Giménez Uriburu, Gorini también fue recusado sin éxito por la defensa de la vicepresidenta, a raíz de haberse detectado dos visitas a la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich durante el gobierno de Cambiemos. También él intervino en el juicio por la Tragedia de Once y en la investigación por la AMIA, e integró el tribunal que dictó la hasta ahora única condena contra el falso abogado Marcelo D’Alessio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí