Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Defensoría bonaerense rechazó la explotación petrolera en el mar

La Defensoría bonaerense rechazó la explotación petrolera en el mar
11 de Febrero de 2022 | 21:19

La Defensoría del Pueblo bonaerense rechazó toda actividad de exploración y explotación de plataformas petroleras frente a las costas de la Provincia si no cumplen con todos los principios y estándares en materia de protección del medio ambiente, y si no se aprueban de manera participativa todos los informes de evaluación de impacto ambiental. 

En un pedido al Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el organismo que conduce Guido Lorenzino también reclamó que se respete el derecho de acceso a la información mediante la publicación de estos estudios y de toda información necesaria, y que las autoridades competentes contemplen formalmente a la Defensoría como un espacio para generar acuerdos que garanticen el respeto de los derechos los habitantes bonaerenses.

“Debemos conocer en detalle cuál será el impacto sanitario, ambiental, económico y social de esta actividad, y asegurar la participación ciudadana mediante audiencias públicas en todas las decisiones que las puedan afectar. No puede haber crecimiento a expensas del medio ambiente, y no se puede gestionar ignorando los reclamos legítimos de la gente”, expresó Lorenzino.

Este pedido de la Defensoría se dio luego de que en diferentes amparos presentados en la Justicia se reclamara la intervención del organismo luego que el gobierno nacional aprobara la solicitud de la empresa noruega Equinor para la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino, frente a la costa bonaerense.

Es por eso que el organismo exigió el cese y/o la suspensión de todas las actividades de exploración sísmica y explotación petrolera, y de todos los trabajos vinculados a esa actividad frente a las costas del partido de General Pueyrredón, hasta tanto se acceda de manera amplia e irrestricta a la declaración de impacto ambiental.

Además, la Defensoría expresó su experiencia como ámbito de articulación frente a conflictos estructurales, y se propuso para generar espacios de diálogo y de acercamiento entre las partes con el objetivo garantizar la implementación adecuada de las decisiones que pueden afectar derechos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla