
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que existe “una posibilidad clara” de que el ataque sea la próxima semana. Y le pidió a sus ciudadanos abandonar Ucrania en las próximas 48 horas. También países de Europa
Militares ucranianos desempacan misiles antitanque que les proveyó EE UU. Clima de guerra / AP
WASHINGTON
Estados Unidos alertó ayer de que existe “la posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania la próxima semana, por lo que pidió a sus ciudadanos abandonar el país en las próximas 48 horas y ordenó desplegar 3.000 soldados más en Polonia.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora condenan en Nicaragua a un ex vicecanciller por “conspiración”
LE PUEDE INTERESAR
Otro ataque a la prensa del presidente mexicano
Tanto el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, como el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertaron del “riesgo elevado” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.
“Nuestra impresión de que la acción militar podría ocurrir cualquier día, antes de que acaben los Juegos Olímpicos, es cada vez más rotunda. Es una posibilidad muy, muy clara”, dijo Sullivan, horas después de que Blinken lanzara una advertencia similar desde Australia.
El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron abandonar Ucrania
En una rueda de prensa, Sullivan reconoció que Estados Unidos todavía no tiene claro que Rusia haya tomado una decisión definitiva de invadir, pero aseguró que tiene en las fronteras de Ucrania “todas las fuerzas que necesita para lanzar una gran operación militar”.
“Si hay un ataque ruso a Ucrania, es probable que empiece con bombardeos aéreos y ataques de misiles que obviamente, matarían a civiles, sin importar su nacionalidad”, alertó el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden.
A continuación habría probablemente “una invasión terrestre que implicaría a un número enorme de tropas” rusas, posiblemente con “un rápido asalto sobre la ciudad de Kiev”, y en ese contexto los medios de transporte comerciales podrían interrumpirse “sin prácticamente aviso previo”, agregó.
Por eso, Sullivan urgió a los estadounidenses que se encuentren en Ucrania a abandonar el país “en las próximas 24 a 48 horas” y advirtió de que no hay “ninguna perspectiva de una evacuación militar de Estados Unidos en caso de una invasión rusa”.
“El presidente no pondrá en peligro la vida de nuestros hombres y mujeres uniformados enviándoles a una zona de guerra para rescatar a gente que podía haberse ido pero eligió no hacerlo”, recalcó.
Su “mensaje urgente” a los estadounidenses en Ucrania llegó días después de que Biden pidiera por primera vez la salida del país de los 6.600 ciudadanos de Estados Unidos que, según el Departamento de Estado, vivían en territorio ucraniano a finales del año pasado.
El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron ayer a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras todavía haya medios comerciales disponibles para hacerlo, mientras que España aseguró que tiene preparado el dispositivo de evacuación de sus ciudadanos por si hubiera que activarlo.
El tono de alarma aumentó igualmente en el Pentágono, que ordenó desplegar en Polonia a 3.000 soldados más para “disuadir de cualquier agresión potencial contra el flanco este de la OTAN”, aseguró a Efe un funcionario de alto rango de Defensa.
Eso eleva a 6.000 el número de militares que Estados Unidos ha decidido enviar a Europa de forma temporal para responder a la crisis en Ucrania, y que se suman a los más de 80.000 uniformados de EE UU que se encuentran en el continente en misiones permanentes o rotatorias.
Los 3.000 efectivos que ordenó desplegar el Pentágono se suman a otros 1.700 que Biden autorizó enviar la semana pasada a Polonia, otros 1.000 que decidió destinar a Rumanía y otros 300 a Alemania, todos ellos bajo mando estadounidense, y no de la OTAN.
De todos modos, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que los miembros de la Alianza Atlántica están “unidos y preparados” ante el “alto riesgo” de ataque por parte de Rusia a Ucrania, que Estados Unidos considera “inminente”.
“Estamos unidos y preparados para cualquier escenario. La OTAN sigue abierta al diálogo, al tiempo que se asegura de proteger a todos los aliados”, afirmó Stoltenberg en su cuenta oficial en Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí