
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dijo que existe “una posibilidad clara” de que el ataque sea la próxima semana. Y le pidió a sus ciudadanos abandonar Ucrania en las próximas 48 horas. También países de Europa
Militares ucranianos desempacan misiles antitanque que les proveyó EE UU. Clima de guerra / AP
WASHINGTON
Estados Unidos alertó ayer de que existe “la posibilidad clara” de que Rusia ataque Ucrania la próxima semana, por lo que pidió a sus ciudadanos abandonar el país en las próximas 48 horas y ordenó desplegar 3.000 soldados más en Polonia.
LE PUEDE INTERESAR
Ahora condenan en Nicaragua a un ex vicecanciller por “conspiración”
LE PUEDE INTERESAR
Otro ataque a la prensa del presidente mexicano
Tanto el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, como el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, alertaron del “riesgo elevado” de que Rusia ataque Ucrania durante los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebran hasta el próximo 20 de febrero en Pekín.
“Nuestra impresión de que la acción militar podría ocurrir cualquier día, antes de que acaben los Juegos Olímpicos, es cada vez más rotunda. Es una posibilidad muy, muy clara”, dijo Sullivan, horas después de que Blinken lanzara una advertencia similar desde Australia.
El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron abandonar Ucrania
En una rueda de prensa, Sullivan reconoció que Estados Unidos todavía no tiene claro que Rusia haya tomado una decisión definitiva de invadir, pero aseguró que tiene en las fronteras de Ucrania “todas las fuerzas que necesita para lanzar una gran operación militar”.
“Si hay un ataque ruso a Ucrania, es probable que empiece con bombardeos aéreos y ataques de misiles que obviamente, matarían a civiles, sin importar su nacionalidad”, alertó el asesor del presidente estadounidense, Joe Biden.
A continuación habría probablemente “una invasión terrestre que implicaría a un número enorme de tropas” rusas, posiblemente con “un rápido asalto sobre la ciudad de Kiev”, y en ese contexto los medios de transporte comerciales podrían interrumpirse “sin prácticamente aviso previo”, agregó.
Por eso, Sullivan urgió a los estadounidenses que se encuentren en Ucrania a abandonar el país “en las próximas 24 a 48 horas” y advirtió de que no hay “ninguna perspectiva de una evacuación militar de Estados Unidos en caso de una invasión rusa”.
“El presidente no pondrá en peligro la vida de nuestros hombres y mujeres uniformados enviándoles a una zona de guerra para rescatar a gente que podía haberse ido pero eligió no hacerlo”, recalcó.
Su “mensaje urgente” a los estadounidenses en Ucrania llegó días después de que Biden pidiera por primera vez la salida del país de los 6.600 ciudadanos de Estados Unidos que, según el Departamento de Estado, vivían en territorio ucraniano a finales del año pasado.
El Reino Unido, Noruega y Dinamarca también pidieron ayer a sus ciudadanos abandonar Ucrania mientras todavía haya medios comerciales disponibles para hacerlo, mientras que España aseguró que tiene preparado el dispositivo de evacuación de sus ciudadanos por si hubiera que activarlo.
El tono de alarma aumentó igualmente en el Pentágono, que ordenó desplegar en Polonia a 3.000 soldados más para “disuadir de cualquier agresión potencial contra el flanco este de la OTAN”, aseguró a Efe un funcionario de alto rango de Defensa.
Eso eleva a 6.000 el número de militares que Estados Unidos ha decidido enviar a Europa de forma temporal para responder a la crisis en Ucrania, y que se suman a los más de 80.000 uniformados de EE UU que se encuentran en el continente en misiones permanentes o rotatorias.
Los 3.000 efectivos que ordenó desplegar el Pentágono se suman a otros 1.700 que Biden autorizó enviar la semana pasada a Polonia, otros 1.000 que decidió destinar a Rumanía y otros 300 a Alemania, todos ellos bajo mando estadounidense, y no de la OTAN.
De todos modos, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó que los miembros de la Alianza Atlántica están “unidos y preparados” ante el “alto riesgo” de ataque por parte de Rusia a Ucrania, que Estados Unidos considera “inminente”.
“Estamos unidos y preparados para cualquier escenario. La OTAN sigue abierta al diálogo, al tiempo que se asegura de proteger a todos los aliados”, afirmó Stoltenberg en su cuenta oficial en Twitter.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí