Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Admiten que el Gobierno podría crear una empresa nacional de alimentos

Sería para intentar frenar la creciente inflación

Admiten que el Gobierno podría crear una empresa nacional de alimentos
17 de Febrero de 2022 | 12:13

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, admitió que el Gobierno nacional trabaja en la creación de una empresa nacional de alimentos como una herramienta para combatir la inflación.

En ese contexto enfatizó que la política anti inflacionaria “es uno de los ejes de este Gobierno”, y aseguró que la administración “entiende que es el mayor problema que sufren hoy las familias argentinas”. Por eso frente al “crecimiento en los precios en verduras y hortalizas” en el último índice publicado por el INDEC, “el Gobierno está tomando estrategias en ese sentido” dado que actualmente las mismas no forman parte de los acuerdos de Precios Cuidados.

Entre las verduras que más subieron en enero, se encuentran el tomate redondo (82,2%), la lechuga (51,1%), el limón (30,2%) y la naranja (15,2%). “Se trata de buscar que los pequeños productores puedan llegar a distribuir sus mercaderías y buscar que los precios estacionales se desacoplen de los precios internacionales”, detalló.

En cuanto al valor de los servicios de comunicaciones, otro componente que incidió con un alza de 7,5%, Cerruti señaló que el Gobierno “va a seguir apelando y tratando que el decreto por el cual se los considera como servicios públicos, que está judicializado, cobre vigencia para poder de alguna manera incidir sobre los precios de acceso a internet y telefonía”.

“Todos sabemos que acceder a la telefonía o al uso de internet es importante para la mayoría de las familias. Como acceder al agua, al gas, la luz y todos los servicios que fueron considerados como públicos años atrás, y por eso hay que adecuar la norma”, puntualizó la funcionaria.

Asimismo indicó que la inflación “además de ser un problema estructural en la Argentina desde hace muchos años, ahora también lo es en el mundo con países con índices que nunca han tenido antes”.

“La inflación no tiene que ver solo con el control de precios sino también con la generación de divisas y con el acuerdo con el FMI que permitiría cierta estabilidad financiera, y todos esos temas se están llevando delante de forma conjunta”, añadió.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla