
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo el representante argentino en el organismo, Sergio Chodos
El representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, admitió hoy que en ese organismo "hay preocupación por el trámite legislativo" que tendrá el acuerdo.
"Más allá de los números, y teniendo en cuenta el sustento social y político, obviamente hay una preocupación por el trámite legislativo a partir de la iniciativa del Gobierno, que decidió que el acuerdo pase por el Congreso para cortar con una tradición de más de 22 programas que fueron discutidos y decididos a espaldas de la sociedad", sostuvo el funcionario.
Para Chodos, el tratamiento del acuerdo en el Congreso "es esencial" y constituye "un hecho inédito". "Aquí hay que estar no preocupados pero sí ocupados para mirar cómo ocurre, pero eso es general y excede a la renuncia de Máximo" Kirchner, añadió.
Luego aclaró que, en realidad, "no es preocupación, es estar pendientes, porque /el debate parlamentario) forma parte de la perfección del acuerdo. Tanto el paso por el directorio del Fondo como por el Congreso son pasos esenciales y no accesorios en la negociación".
A su criterio, "hay un consenso social necesario, porque la mayoría entiende que (este acuerdo) es lo menos negativo para la República". Chodos explicó que, ahora, "lo primero que tiene que ocurrir es que la discusión se cierre en el staff del organismo. Luego vendrá el tratamiento en el Congreso. Pero por el momento no sabemos cuándo va a ocurrir cada cosa".
También puntualizó que las revisiones del programa que finalmente se firme "son sobre lo que el país se compromete a hacer, no sobre la economía. Es lo que se hace con todos los países que tienen un programa vigente con el Fondo".
LE PUEDE INTERESAR
Rodríguez Larreta y el portazo de Máximo Kirchner: "Con situaciones como estas, vamos para atrás"
LE PUEDE INTERESAR
Ya rige el nuevo Ahora 12 sin las 30 cuotas: rubros y tasas de interés
El funcionario resaltó que, en las negociaciones, "no solo buscamos conseguir las mejores condiciones para la Argentina, sino también tener parámetros relativamente cómodos en términos de la capacidad de cumplir. Si se firma en cinco minutos, después cada revisión es un parto".
Asimismo, reconoció que un acuerdo con el FMI "no es para festejar", pero advirtió que un default con ese organismo "corta todas las vías de financiamiento".
Por otra parte, garantizó que la Argentina "va a seguir dando la pelea sobre las sobretasas, que es una decisión de política global del Fondo. Hay un montón de países que se van arrimando a esa pelea". "Nosotros creemos que esa sobretasa no tiene ninguna justificación. Por eso, estamos llevando adelante una discusión que es global", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí