
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
El escándalo de los audios reavivó otras denuncias de corrupción: una en PAMI La Plata
Con solo seis partidos en Primera, ¡Amondarain fue convocado a la Selección Argentina!
Cuánto cobrará una autoridad de mesa en las elecciones de octubre: ¿y en septiembre?
VIDEO. Un motociclista chocó contra un taxi y voló por el aire en La Plata
A Gimnasia la fecha salió casi gratis: ahora deberá hacer valer la localía
Renault Fuego 2025: ¿Te animás a ver cómo la IA revivió al clásico de los '80?
VIDEO. Leandro Bazze: “El comercio y el empleo local son la prioridad”
Habló Claudia Villafañe tras su accidente de auto cerca del estadio de River
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Una mujer robó una bicicleta al frente de una escuela de La Plata
Los platenses se endeudan para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
Amoroso gesto de Nico Vázquez en una emotiva publicación de Gimena Accardi
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Covid "Frankenstein": ¿cuál es el síntoma que determina la presencia de la nueva variante del virus?
Los 10 celulares más vendidos en Argentina en agosto de 2025: Samsung y Xiaomi, los preferidos
La abogada platense Elba Marcovecchio denuncia a Wanda Nara por "desobendiencia"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La guerra pesa en el ánimo de Ilse Thiele, sentada en una butaca con motivos florales en su salón berlinés, con la televisión emitiendo constantemente las noticias de Ucrania. “Todos los recuerdos vuelven”, admite esta jubilada de 85 años, antigua directora de una oficina de correos en Alemania del Este, ante las imágenes de los refugiados asistidos por voluntarios en la estación central de Berlín.
“Siento tanta pena por toda esta gente, sobre todo por los niños”, continúa.
Ilse Thiele recuerda el frío punzante y el hambre que sintió en su propio periplo por la Baja Silesia, en la actual Polonia, en el invierno de 1944-45. Con su madre, huyeron a pie del avance soviético para llegar a Turingia, un estado en el centro de Alemania.
La Segunda Guerra Mundial está todavía muy presente en la memoria de los alemanes y en sus discursos e influye en la percepción de la invasión de Ucrania y en el debate político sobre cómo responder a ella.
Los alemanes se sintieron especialmente asqueados por la invocación de Vladimir Putin de una supuesta lucha contra agresores “neonazis” ucranianos que fomentaban un “genocidio”.
En las últimas semanas, el presidente ruso no dudó en comparar a los soldados ucranianos con los combatientes locales que participaron activamente en las exacciones nazis en la antigua URSS.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La embajada de Rusia en Sudáfrica tuiteó que Moscú “como hace 80 años, combate el nazismo en Ucrania”. La misión alemana replicó airadamente: “Vergüenza a los que caen en la trampa. (Desgraciadamente, somos una especie de expertos en nazismo)”.
Putin pervierte el “apabullante consenso internacional” respecto al que los nazis eran “la encarnación del mal”, dice Hedwig Richter, profesora de historia contemporánea en la universidad de Budeswehr en Munich.
“Es absolutamente absurdo”, sobre todo si consideramos que el presidente ucraniano Volodimir Zelenski es judío, añadió.
“Como alemán, estoy profundamente ofendido que Putin abuse de la memoria de crímenes de los alemanes durante el periodo nazi para legitimar su poder”, explica la historiadora.
La experta se dice convencida de “la importancia de la memoria histórica, sobre todo cuando vemos cómo Rusia, olvidando los crímenes estalinistas, nutre un nacionalismo agresivo”.
Las comparaciones no llegan solo desde Moscú. En las manifestaciones a favor de Ucrania son habituales las referencias a la Segunda Guerra Mundial, especialmente caricaturizando a Putin como Adolf Hitler.
Otro historiador, Heinrich August Winkler, estableció en el semanario Die Zeit puntos en común entre el Führer nazi y el dirigente ruso. En particular, la obsesión de Putin de “una puñalada por la espalda” de Occidente, una retórica desplegada en los años 20 por Hitler tras el fin de la Primera Guerra Mundial.
“Putin enfrenta a las democracias occidentales a la cuestión de saber si ellas se toman en serio los valores a los que aspiran”, según Winkler, que ve un paralelismo con la actitud de los Aliados durante los años 1930 que querían esquivar a todo precio una confrontación armada con Alemania.
Para la historiadora Gundula Bavendamm, estas comparaciones con la Alemania nazi son problemáticas.
En su opinión, pueden esconder los fracasos históricos de Alemania, en particular con su dependencia energética de Rusia, la debilidad de su gasto militar y su complacencia hacia Putin y la tardía toma de conciencia sobre “qué tipo de hombre es”.
“El hecho de invocar constantemente nuestra responsabilidad en la Segunda Guerra Mundial puede que nos haya impedido de hacer una verdadera autocrítica”, lamenta Bavendamm, que dirige en Berlín un museo de historia de refugiados.
Para Ilse Thiele, la jubilada berlinesa, la capacidad de sacar lecciones del pasado reabre viejas heridas.
“Mis padres vivieron dos guerras mundiales y yo viví una a causa de este cerdo de Hitler”, explica, recordando también la familia comunista de su marido fallecido, encarcelada en el campo de concentración nazi de Sachsenhausen.
“¿Quieren iniciar una tercera guerra mundial? No puedo entender cómo, cuando se sabe un poco de la guerra, se puede empezar una nueva...”, dice. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí