

El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Vamos a defender a la escuela pública de todo aquel que la ataque", dijo el Gobernador
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró hoy que su administración defenderá la escuela pública "de todo aquel que la ataque", al dejar inaugurado el ciclo lectivo, en el que más de 5 millones de alumnos y alumnas regresarán a las aulas, con presencialidad plena.
"Estamos inaugurando un ciclo lectivo con presencialidad; vamos a defender a la escuela pública de todo aquel que la ataque", dijo el gobernador al inaugurar el ciclo lectivo 2022 durante un acto en la localidad de Verónica, en el municipio de Punta Indio, tras lo cual indicó que garantizar el regreso de alumnos y alumnas a las aulas a la "no fue gratis".
"La pandemia fue muy difícil y, para poder llegar a hoy, hubo que vacunar y vacunar. Por la tele se decía que la vacuna era mala, que había dudas, pero por suerte esa insensatez que dijeron en la provincia de Buenos Aires no la escuchamos", aseveró.
Kicillof formuló estos conceptos al dejar inaugurado el ciclo lectivo bonaerense 2022, acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, el intendente interino de Punta Indio, Leonardo Angueira; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el administrador general de Vialidad, Hernán Y Zurieta; y, en representación del Gobierno nacional, la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz.
"Este es un año especial: vamos a iniciar el 2022 después de dos años recontra difíciles, donde un virus nos impidió muchísimas cosas", dijo Kicillof durante el acto en el que recalcó que "una de las cosas mas graves que nos impidió fue la presencialidad".
"Este año rompemos el maleficio de este maldito virus", prometió el gobernador al inaugurar el ciclo lectivo.
LE PUEDE INTERESAR
No arranca el juicio por "extorsión" contra "Pata" Medina y marcha la facción de Tobar a Fiscalías
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Mensajes en el Congreso: para la interna y la oposición
Por su parte, Sileoni señaló que "este es un año de presencialidad plena, un año del conocimiento, de la enseñanza, del aprendizaje, atreverse a enseñar y aprender".
El sistema educativo bonaerense es el más grande del país y cuenta con 678.814 alumnos de nivel inicial; 1.766.897 en primaria, 1.709.160 en secundaria, 276.610 en superior y 717.346 en otras modalidades.
Hay en todo el territorio 430.000 docentes que se desempeñan en 5.154 jardines, 5.887 primarias, 4.689 secundarios, 562 espacios de educación superior y 3.312 instituciones de otro tipo.
Días atrás, el Gobierno alcanzó un acuerdo salarial con los gremios docentes, que permitió -por tercer año consecutivo- el comienzo de clases en la fecha pautada por calendario escolar y sin medidas de fuerza.
En ese marco, los sindicatos del Frente de Unidad Docente aceptaron el aumento salarial del 41,8%.
Ayer, en declaraciones a Télam, Sileoni remarcó que el nuevo ciclo lectivo comienza en la fecha establecida y sin huelgas por parte de los sindicatos docentes, tras el acuerdo salarial alcanzado la semana pasada.
"Queremos que sea un año de presencialidad sostenida, que vaya hasta bien entrado diciembre para cumplir 190 días de clases", afirmó el titular de la cartera educativa en declaraciones a esta agencia y sostuvo que ello "exige condiciones como persistir en la vacunación" contra el coronavirus.
Hoy, mediante la Resolución 173 publicada en el Boletín Oficial, se oficializó que el ciclo lectivo culminará el 23 de diciembre en el distrito.
Si bien para este nuevo ciclo lectivo se eliminaron las "burbujas" en las escuelas, se exigirá el uso correcto del barbijo a todos los estudiantes, docentes y no docentes y se mantendrá el distancia social, en tanto que deberá garantizarse la ventilación cruzada en los establecimiento y la higiene regular de manos y de las instalaciones.
A su vez, el Gobierno bonaerense incorporó 33.000 sensores de dióxido de carbono para monitorear el aire en los espacios cerrados y proveerá de barbijos a las escuelas.
Kicillof también se refirió a la campaña de vacunación en el distrito, a la que calificó como la "más grande de la historia de la provincia", y detalló que hay 17 millones de bonaerenses vacunados con primera dosis.
"Una campaña que nos permite, aún con pandemia, volver a la presencialidad. No nos vacunó el azar ni el destino, ni el cielo, nos vacunaron los vacunadores y vacunadoras de la provincia, nos cuidaron los médicos, enfermeros, junto con los maestros y maestras", agregó, tras lo cual pidió un aplauso para todos ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí