
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas los casos de coronavirus comenzaron a aumentar nuevamente en Europa, una situación que estaría impulsada por la nueva subvariante de ómicron y el relajamiento de los cuidados.
“Lo que está pasando es que hay un aumento de casos en varios países de Europa en consonancia con el incremento de la prevalencia de la subvariante de ómicron BA.2”, indicó el bioinformático de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador del Conicet, Rodrigo Quiroga.
El especialista detalló que “en las últimas dos semanas Suiza, Finlandia, Países Bajos y Reino Unido tuvieron un aumento mayor al 40%; mientras Austria, Italia, Francia, Bélgica, Irlanda y Grecia han tenido incrementos de entre el 25 y el 50% en la última semana”.
Según Ourworldindata.org, en toda Europa se están notificando un promedio de 980 casos diarios por millón de habitantes, mientras que a principios de marzo la media diaria se ubicaba entre 800 y 860 casos por millón.
En algunos países el incremento supera ya el máximo alcanzado en el pico de ómicron, como en Austria, que tiene casi 5.000 notificaciones diarias por millón de habitantes, mientras durante el punto alto de la ola anterior no llegaban a los 4.000 casos diarios por millón.
También Alemania presenta un promedio de 2.400 casos diarios por millón, una cifra similar a lo que había alcanzo en el pico de febrero.
LE PUEDE INTERESAR
Censo digital: las principales dudas que se plantean al realizarlo
Otros países, si bien están lejos de los picos alcanzados en la ola anterior, registran una suba en las últimas semanas.
Francia, por ejemplo, actualmente tiene unas 1.100 notificaciones promedio diarias por millón de habitantes, aunque a finales de enero había llegado a unas 5.400 y luego logrado descender a principio de marzo a 770.
Lo mismo pasa con el Reino Unidos que está en más de 1.100 casos promedio por millón, contra los 800 de principios de marzo.
También en Italia se constató una “circulación elevada” del patógeno, avisó el último viernes el asesor del Ministerio de Sanidad, Gianni Rezza, que reclamó “prudencia” a la ciudadanía.
“Hay varios factores que pueden influir en que los casos estén subiendo; por un lado hay evidencia de que BA.2 es más contagiosa, por el otro se relajaron los cuidados. También pasaron varios meses desde la aplicación de los refuerzos y sabemos que después de 10 semanas la protección contra la infección sintomática es menor que recién colocada”, indicó Quiroga.
El investigador describió que en Inglaterra, por ejemplo, entre los mayores de 85 años ya hay más hospitalizados por día actualmente que en el pico de la ola ómicron (la variante BA.1, que fue la que impulsó la última ola en todo el mundo).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí