

El retrato de Marilyn
La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El retrato de Marilyn
La casa Christie’s espera marcar un nuevo récord para una obra de arte del siglo XX con la subasta de un retrato de Marilyn Monroe que realizó Andy Warhol en 1964. “Shot Sage Blue Marilyn”, una de las obras más icónicas de la historia del arte, saldrá a la venta en 200 millones de dólares en la semana de subastas de mayo, anunció Christie’s.
Para el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI en Christie’s, Alex Rotter, esta pintura, la “más importante” que sale a subasta en una generación- es la “cumbre absoluta del arte pop estadounidense y la promesa de Sueño Americano que encapsula optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía todo al mismo tiempo”.
La célebre imagen de Marilyn Monroe, la actriz estadounidense e icono mundial de destino trágico (1926-1962), pertenece a la Fundación de Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza, que consagrará el dinero de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.
El nombre de las cuatro reproducciones “Shot Marilyns”, a la que pertenece “Shot Sage Blue Marilyn” -de un metro por un metro, se debe a un incidente producido en 1964 en el taller de Andy Warhol en Manhattan: una mujer que le preguntó al artista si podía “fotografiar” los cuadros (“shoot” en inglés) les disparó con un revólver.
Según la anécdota, la bala atravesó cuatro lienzos, que Warhol luego reparó: la serie “Shot” (disparados).
El “Shot Sage Blue Marilyn” muestra a la actriz con el rostro rosado, labios rojos, pelo rubio y sombra de ojos azul sobre un fondo en azul claro (sage blue, en ingles).
LE PUEDE INTERESAR
Los aportes a la salud
Para el presidente del Consejo de la Fundación Georg Frei, la obra de Marilyn realizada por Warhol en 1964, basada en una foto para un cartel publicitario de la película “Niágara” (1953) de Henry Hathaway, “es testigo de su poder visual intacto en el nuevo milenio”.
“El espectacular retrato aísla a la persona y la estrella: Marilyn, la mujer ya no está; las terribles circunstancias de su vida y su muerte han quedado en el olvido. Todo lo que queda es la enigmática sonrisa que la vincula con otra sonrisa misteriosa de otra distinguida dama, la Mona Lisa”, destacó la casa de subastas.
Si el retrato de la icónica actriz se remata al precio anunciado, se convertiría en la segunda obra más cara de la historia del arte adjudicada en una subasta, por detrás de “Salvator Mundi” de Leonardo de Vinci, vendida en noviembre de 2017 por 450,3 millones de dólares.
Y superaría el precio pagado por una obra del siglo XX, “Las mujeres de Árgel (versión 0)”, un óleo de Pablo Picasso, vendido en 179,4 millones de dólares en 2015 y “Desnudo acostado” de Amedeo Modigliani por 170,4 millones de dólares, también en 2015, según una lista establecida por la AFP, y los tres rematados por Christie’s.
Pese a que la pandemia puso de rodillas a Nueva York en 2020, su mercado del arte nunca ha sido tan boyante y ha encadenado récords gracias a las grandes fortunas de la ciudad pero sobre todo a los compradores de otras partes del mundo, sobre todo asiáticos y cada vez más jóvenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí