Arturo McFields fue destituido oficialmente de su cargo ante la OEA/AFP
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Llueve en La Plata: rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario nicaragüense destituyó al representante del país ante la OEA, que había pedido la liberación de los opositores presos
Arturo McFields fue destituido oficialmente de su cargo ante la OEA/AFP
MANAGUA
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, destituyó oficialmente ayer al periodista Arturo McFields Yescas como embajador del país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), un día después de que el representante diplomático denunciara una “dictadura” en su país y exigiera la liberación de los opositores presos.
A través de un acuerdo presidencial, Ortega dejó sin efecto el nombramiento de McFields Yescas en el cargo de representante permanente de la República de Nicaragua, con rango de embajador extraordinario y plenipotenciario ante la OEA, en el que había sido designado el 26 de octubre del año pasado y publicado un día después en el Diario Oficial La Gaceta.
“El presente acuerdo surte sus efectos a partir del día 23 de marzo del año 2022”, según el documento publicado en el Diario Oficial.
En su lugar, Ortega nombró a Francisco Obadiah Campbell Hooker, quien también es el embajador nicaragüense en Estados Unidos.
Durante una sesión virtual del Consejo Permanente de la OEA, celebrada el miércoles, McFields Yescas decidió dejar de “guardar silencio” y calificó de “dictadura” al Gobierno de Ortega.
LE PUEDE INTERESAR
El rey Juan Carlos, a juicio por acosar a su examante
LE PUEDE INTERESAR
Norcorea lanzó un misil balístico intercontinental
McFields Yescas, periodista de profesión, denunció que Nicaragua “se convirtió en el único país de Centroamérica donde no hay periódicos impresos” y “no hay libertad para publicar en redes sociales”.
Tampoco, aseguró, “hay organismos de derechos humanos” independientes, ni “existen partidos políticos” opositores, “ni elecciones creíbles” y “no existe separación de poderes, sino poderes fácticos”.
Es un país, agregó McFields Yescas, en donde “se han comenzado a confiscar las universidades privadas y se han cancelado 137 ONG católicas, evangélicas, ecologistas, Operación Sonrisa y la lista sigue creciendo”.
McFields Yescas dijo que tomaba la palabra “en nombre de más de 177 presos políticos y más de 350 personas que han perdido la vida” en su país desde 2018, cuando estallaron en Nicaragua varias manifestaciones contra unas reformas a la Seguridad Social que se transformaron en un movimiento de protesta contra Ortega.
También “en nombre de los miles de servidores públicos de todos los niveles, civiles y militares, de aquellos que hoy son obligados por el régimen de Nicaragua a fingir a llenar plazas y repetir consignas, porque si no lo hacen pierden su empleo”, afirmó.
“Denunciar a la dictadura de mi país no es fácil, pero seguir guardando silencio y defender lo indefendible es imposible”, remarcó el periodista, quien tras sus declaraciones ha sido calificado como “traidor” y vendepatria” por los partidarios de Ortega.
“Tengo que hablar, aunque tenga miedo, tengo que hablar, aunque mi futuro y el de mi familia sean inciertos, tengo que hablar porque si no lo hago, las piedras mismas van a hablar por mí”, subrayó.
Según McFields Yescas, “en el Gobierno nadie escucha y nadie habla” y lo que pasa en Nicaragua, donde “170.000 nicaragüenses han huido del país y otros más siguen huyendo”, ha superado sus capacidades.
McFields Yescas, graduado como licenciado en Comunicación Social en la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, había reemplazado en el cargo al embajador Luis Exequiel Alvarado Ramírez en octubre de 2021.
Se desempeñaba como ministro consejero de la misión permanente de Nicaragua ante la OEA desde octubre de 2019 y anteriormente como primer secretario de la misión permanente nicaragüense ante ese organismo regional.
En 2011 fue nombrado agregado de prensa de la embajada de Nicaragua en Estados Unidos. Como periodista trabajó en el diario La Prensa (crítico del gobierno) que ahora solo circula en una plataforma digital y cuyas instalaciones se encuentran ocupadas por la Policía Nacional, y en el Canal 12 de la televisión local, donde hizo un reportaje a la familia Ortega -en la oposición en ese entonces- sobre cómo celebraba la Navidad en su hogar.
Asimismo,Ortega nombró a Carlos Antonio Mindence como el nuevo embajador en la Argentina. Mindence se desempeñaba hasta ahora representante diplomático de Nicaragua en España. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí