Ya piden evaluar los aumentos en las cuotas de los colegios / el dia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei está reunido con el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para aquellos establecimientos que reciben subsidios del Estado. Solicitan abrir la comisión de aranceles
Ya piden evaluar los aumentos en las cuotas de los colegios / el dia
Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires ya solicitan la apertura de la comisión de aranceles para aplicar aumentos en las cuotas tras la paritaria docente que se acordó entre gremios del sector y el gobierno bonaerense.
Este mes los establecimientos educativos con subsidio estatal aplicaron un 11,8 por ciento de aumento acordado a fines de 2021.
Tras el 41,8 por ciento promedio acordado en la paritaria docente que comienza a pagarse con los sueldos de marzo, las asociaciones de colegios privados elevarán una nota esta semana con miras a discutir cuánto subirán las cuotas de los establecimientos educativos particulares con ayuda del Estado.
“Ya estamos elevando una nota a la Provincia para abrir la comisión de aranceles, organismo en el que están las asociaciones de colegios privados y el gobierno provincial, en la que se analizan los porcentajes y números del sector”, dijo Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
Según explican en el sector, el impacto mayor en las cuotas y la economía de los colegios es el de los sueldos. Cada vez que se aumentan los haberes hay consecuencias directas en los aranceles que pagan las familias. El año pasado, como ocurrirá este año, hubo aumentos a los docentes en distintas etapas y las cuotas también tuvieron distintos ajustes.
Aún no trascendió de cuánto será el aumento de las cuotas que se aplicaría en los próximos meses. Cabe indicar que la comisión funciona para los colegios subsidiados. Aquellos que no reciben aportes pueden aplicar subas con autonomía.
LE PUEDE INTERESAR
Caos vial por los preparativos para un acto por el Día de las Mujeres trabajadoras
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio a oscuras por el robo de las luces Led
La comisión de aranceles de la Provincia analiza las subas para colegios subvencionados
“En un contexto inflacionario como el que vivimos, con la correspondiente recomposición de los salarios docentes, cuando nos sentamos en la comisión de aranceles, tenemos que darle previsibilidad a las familias. De alguna manera tratamos de ir llevando la recomposición para que no se mueva tantas veces al año y evitar inconvenientes a las familias”, indicó Zurita.
En Aiepba explicaron también que “en los últimos años sólo se recupera lo salarial, y a veces no se llega a cubrir la suba salarial. El año pasado aumentaron más los salarios que las cuotas y es un problema para el mantenimiento de las escuelas, como así también para las inversiones que hay que hacer en las escuelas. Por ejemplo, el año pasado se incrementaron las inversiones por la pandemia: compra de insumos como los medidores de dióxido de carbono, la ampliación de espacios para cumplir con los protocolos sanitarios, y sanitizantes especiales.
La propuesta de incremento salarial del 41, 8 por ciento se pagará en 3 tramos y lleva el salario inicial del cargo testigo del maestro de grado sin antigüedad de 55.110,7 pesos a 65.006,3 pesos en marzo, 71.070,3 pesos en julio y 78.549,3 pesos en septiembre, según el acuerdo firmado por el gobierno bonaerense y el frente de gremios docentes integrado por Suteba, Feb, Sadop, Amet, Uda y Udocba.
Según el sector, el año pasado subieron más los salarios que las cuotas
El año pasado, para los colegios con subvención del Estado fue difícil para afrontar los costos operativos, según señalaron fuentes del sector. Les permitieron subas por debajo de los aumentos al personal docente y no docente, pero no así para los costos que incluyen insumos, tarifas de servicios públicos y las inversiones referidas a la infraestructura escolar.
Tampoco resultó sencillo normalizar los pagos de las cuotas para las familias, quienes tuvieron serias dificultades con los ingresos por los efectos que provocaron las medidas adoptadas por la pandemia por parte de los gobiernos nacionales y provinciales.
En 2021 tuvieron una suba cercana al 40 por ciento los colegios con aporte estatal. Llevaban un 32 por ciento hasta diciembre y en el último mes del año pudieron aplicar un incremento de entre el 6,7 y 6,9 por ciento.
Desde Aiepba remarcaron que esperan que “no haya distinción entre los colegios privados que reciban la entrega de barbijos para los alumnos de los colegios privados”.
Según se informó, “sólo recibirán los barbijos por parte del gobierno provincial las escuelas públicas y los privados que tengan 100 por ciento de subvención estatal”.
En ese universo sólo hay un 20 por ciento de colegios privados, el resto recibe aporte estatal menor al 100 por ciento (80, 60 y 40 por ciento, por ejemplo).
“Nos pareció importante cuando hablaron sobre la entrega de barbijos para seguir con los protocolos sanitarios. Pero sólo fueron recibidos por un sector. Hay que entender que se trata de “una única educación pública que tiene dos gestiones: una estatal y otra privada. Y la vigilancia epidemiológica por la pandemia no debiera tener distinción. Debiera ser para todos los colegios por igual. Vamos a insistir con que no haya una mirada sesgada de la situación”, expresó Zurita, directivo de Aiepba.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí