
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las liquidaciones de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzaron tanto en febrero último como en el acumulado de los primeros dos meses del año registros máximos históricos para el sector, de acuerdo con los números informados por la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En ese sentido, las empresas del sector agroexportador liquidaron el mes pasado U$S 2.500,4 millones, que significaron el mejor febrero de los registros de los últimos 20 años.
Así, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en el primer bimestre del año alcanzó los U$S 4.942,04 millones.
Lo liquidado en febrero significó un incremento de 38,13% respecto del mismo mes del año anterior, y un aumento de 3,4% en relación con enero último, precisaron en un comunicado Ciara y CEC, entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas.
Asimismo, el ingreso de divisas del primer bimestre representó un crecimiento de 25,1% respecto del mismo período del año pasado, y récord absoluto para el mismo período desde comienzos de este siglo.
“Los precios internacionales mantuvieron su tendencia alcista, aunque los embarques fueron afectados por la persistente bajante del río Paraná, que reduce las cargas en los puertos río arriba, así como condiciones climáticas cambiantes”, subrayaron Ciara y CEC.
LE PUEDE INTERESAR
Ingresos Brutos: alícuota diferencial
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
Ambos récords de liquidaciones se dan en un marco en el cual todavía no impactaron los fuertes aumentos producidos en los valores de la soja, el aceite y la harina de la oleaginosa, como consecuencia de invasión militar de Rusia a Ucrania.
La cotización de la soja trepó 10,31% en febrero al pasar de US$ 547,66 la tonelada el 31 de enero a US$ 604,16, en el cierre del segundo mes del año.
Mejor todavía resultó el aumento en el caso del aceite de soja, que alcanzó a 11,87%, pasando de US$ 1.429,01 a US$ 1.598,76.
También importante resultó el incremento del mes en la harina de soja, de 6,54%, de US$ 461,75 a US$ 491,96.
Esta mañana, el mercado de Chicago mostraba una cotización de US$ 623,45 para el grano; de US$ 1.687,17 para el aceite; y de US$ 509,92 para la harina, evidenciando la escalada de la soja y sus subproductos.
Por estas horas se registra una ola de compras provocada por los fondos de inversión, y por la posibilidad cada vez más firme de que Rusia y Ucrania no alcancen a cumplir con las entregas de aceite de girasol, producto del que son el mayor bloque proveedor mundial.
Esto empuja hacia arriba la cotización del aceite de soja, porque se especula que entraría a jugar como reemplazo entre las opciones de los compradores de aceite de girasol, y a su vez alimenta la presión sobre el precio del poroto de soja.
De acuerdo con el informe de Ciara y CEC, la liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 en el de la de aceites y harinas proteicas.
Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.
El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48% del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.
El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el Indec, fue el maíz (11%) y el tercero fue el aceite de soja (6,9%).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí