
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MOSCÚ
Las autoridades y los empresarios rusos se preparan ante los posibles efectos en la microeconomía de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania, como el aumento de los precios, bloqueo de tarjetas de crédito y débito o la aparición de un mercado negro de productos.
Los restaurantes en Moscú estuvieron abiertos y llenos de gente este fin de semana de cuatro días, puesto que mañana 8 de marzo (Día de la Mujer) es feriado en Rusia.
Pese a esta aparente normalidad, el sector privado empieza a preocuparse por los efectos de las sanciones en un país donde se toma en serio el riesgo de hambruna tras haber conocido múltiples crisis económicas y períodos de hiperinflación en el pasado.
Las grandes cadenas de distribución constataron un aumento de las compras de productos básicos, según el ministerio de Comercio, que se muestra preocupado ante la emergencia de un mercado negro.
“Las principales cadenas de supermercados decidieron minimizar el riesgo de compra por revendedores de productos básicos”, indicó el ministerio de Comercio en un comunicado. “En varias regiones, estos productos fueron comprados en grandes cantidades, hasta varias toneladas, superiores a lo que se necesita para un uso personal, con el objetivo de revenderlas”, añadió.
Para evitar que aumente esta práctica, las grandes cadenas establecieron restricciones a las cantidades vendidas a cada individuo.
Rusia también puede limitar los precios de una veintena de alimentos básicos, como la carne, pescado, leche, harina o azúcar, para evitar la inflación. Pero, por el momento, el gobierno no se pronunció a favor de esta medida.
Según empresarios, la suba de los precios ya es una realidad, aunque no se haya publicado ningún dato estadístico que la refleje.
El Banco Central ruso ordenó a las entidades financieras que no publiquen sus balances a partir del mes de febrero. Una medida tomada para “limitar el riesgo de las entidades de crédito ante las sanciones”.
La solvencia de los bancos rusos, que aseguran disponer de la liquidez necesaria para garantizar las necesidades de sus clientes, se encuentra en el punto de mira, sobre todo por el riesgo de una retirada masiva de fondos en los cajeros, en pleno hundimiento del valor del rublo respecto al dólar y el euro.
Estas entidades también quieren tranquilizar a sus clientes ante el anuncio del final del funcionamiento de las tarjetas Visa, Mastercard y American Express. Estos gigantes del crédito ya anunciaron que sus tarjetas dejarán de funcionar en Rusia y también en el extranjero en el caso de las emitidas por bancos rusos. (AFP)
LEA TAMBIÉN
El precio del petróleo, cerca del récord
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí