
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se desarrolló una nueva asamblea con interrupción parcial del Camino Centenario a la altura del arco de Villa Elisa
La manifestación se desarrolló con “volanteada” en el camino / el dia
Durante la tarde de este sábado ambientalistas marcharon y cortaron Camino Centenario y calle 403 -a la altura del Arco de Villa Elisa- en reclamo contra la tala de un bosque de eucaliptus de 400 hectáreas que fue creado dentro del Parque Pereyra Iraola hace más de tres décadas con fines de utilización en la industria maderera y ahora se planea utilizar en la construcción de viviendas sociales.
La movilización vecinal y de entidades ambientalistas rechaza el avance de un reciente convenio firmado entre la Facultad Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de la Plata, y el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense para la explotación forestal.
Durante las últimas semanas, la Asamblea de la Reserva de Biósfera del Parque Pereyra Iraola hizo un fuerte descargo en el cual denuncia la tala y la “explotación” de ese espacio considerado el mayor pulmón verde de la Provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, desde la Asamblea denunciaron que “quieren usar este bien de la comunidad, que es de todos, como proveedor de materia prima ‘madera’ para proyectos que nada tienen que ver con la conservación, la preservación, la calidad ambiental ni nada que beneficie la calidad de vida de todos los ciudadanos”, se señaló en referencia al bosque creado por acuerdo entre funcionarios de la Provincia y la empresa, ya quebrada, Massuh, en los ´90.
Es por eso que exigieron al Ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y a la ministra de Medio Ambiente, Daniela Vilar, que dejen sin efecto el convenio. También, pidieron audiencias con los funcionario. Según se indicó, no tuvieron respuesta de eso.
“Lo que debe hacer es aplicar el plan de contingencia de Seguridad que presentó el Cuerpo de Guardaparques y que nos brindaron en una entrevista que solicitamos”, se expresó desde ese cuerpo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Don Carlos”, otro barrio que pide auxilio por el descontrol en moto
Entre las medidas de preservación se reclama por un programa de control de especies invasivas, como la acacia negra y el ligustro, el relevamiento de árboles en riesgo de caída y la reposición de ejemplares de especies de valor para la preservación de las líneas paisajísticas que forman parte del patrimonio del predio, que forma parte de un área protegida junto con la reserva marginal de Punta Lara.
Los asambleístas sostienen que está en riesgo el parque / el dia
La manifestación se desarrolló con “volanteada” en el camino / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí