Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Muchos delincuentes las publican en internet para venderlas

VIDEO. Un delito en alza: continúa la seguidilla de robos de bicicletas

Un duro golpe recibió un vecino de la zona del Parque San Martín al que le hurtaron dos, muy costosas. Ante el auge de estos hechos, en las redes se crean grupos para difundir los asaltos

2 de Abril de 2022 | 04:33
Edición impresa

El robo de bicicletas y los asaltos a ciclistas continúan encabezando la lista de robos más cometidos en la Ciudad. Si bien hasta hace poco los ladrones de estos rodados venían perpetrando sus fechorías mayormente en las inmediaciones de espacios verdes como la República de los Niños, el Parque ecológico, el Bosque y Parque Saavedra, ahora parecen haberse reinventado reduciendo el nivel de violencia con el que actuaban, extendiendo sus fronteras y adoptando otros artilugios.

El objetivo siempre es no ser detectados en el momento del hurto. Para ello emplean herramientas de corte y también se dedican a vigilar los movimientos de sus víctimas antes de lanzar el ataque. En este sentido, una distracción o una permanencia prolongada en un lugar pueden resultar letales para alguien que deja su vehículo apoyado en una pared o atado.

Para salir indemnes, también tiene un papel central el estado físico del ladrón y el conocimiento de la zona para hallar las vías más rápidas de fuga.

Con la integración de todos estos factores, los hampones se aseguran tener eficacia a la hora de dar el golpe y además les permite evitar una confrontación con el dueño y una eventual detención.

Hasta hace unos años, dejar una bicicleta atada a un poste era sinónimo de seguridad. Pero ahora, a decir de recientes víctimas, hasta una cadena de moto “es lo mismo que nada”. Marcelo Carignano, un vecino de la zona de Parque San Martín, puede dar fe de esta realidad.

En menos de 48 horas sufrió el robo de dos bicicletas. Ambos casos ocurrieron en la zona del casco fundacional. Pese a que tomó las medidas de seguridad pertinentes, igualmente terminó sucumbiendo ante el accionar de los ladrones.

El primer hecho ocurrió el miércoles por la tarde en las inmediaciones del Espacio Weiaut, en diagonal 74 casi 12. Tras cortar la cadena con la que estaba atada, el ladrón se apoderó de una bicicleta marca GT valuada en $300 mil.

En tanto, el viernes por la mañana, se dirigió en su bicicleta eléctrica a una sesión de kinesiología. Jamás creyó que ese iba a ser el último recorrido que haría con su Rodar Electric VR 350. De hecho, durante el trayecto que lo separa de su casa y el consultorio al que se debía dirigir, 13, entre 41 y 42, estuvo muy atento a la posibilidad de encontrar a su GT en poder de otra persona.

Tras descender de la unidad, la ató a una reja con un candado de moto e ingresó para atenderse. Al salir, se topó con la dura realidad de que ni la bicicleta ni el candado estaban donde los había dejado.

“Hice la denuncia pero estoy seguro de que no va aparecer ninguna de las dos. Es muy indignante saber que están robando con total impunidad y en pleno centro”, expuso Carignano que calcula una pérdida total superior al medio millón de pesos.

Los grupos de ciclistas que se han ido formando ante el auge de la movilidad sustentable a nivel mundial afirman esta saludable tendencia trajo aparejada una creciente ola de hechos delictivos de rodados, que pasaron a ser bienes muy codiciados por los delincuentes.

Los motivos son al menos dos: el creciente valor comercial de las bicicletas y la existencia de un mercado negro.

A tal punto ha llegado el nivel de robos que las propias víctimas crearon grupos en redes sociales donde denuncian por motus propio los propios y se ayudan entre sí para intentar localizar en publicaciones de ventas de internet las bicis que les fueron sustraídas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla