

Una de las mesas que funcionó en la provincia/frente de todos
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Entre regresos y lesionados, Estudiantes arma el equipo para definir la serie ante Cerro Porteño
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Causa cuadernos: para los peritos, los escribió el chofer Centeno
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Pamela David admitió el error y se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
Mate, café, harina pero tomate no: ANMAT advirtió sobre un lote afectado en Marolio
¿Busca trabajo? La publicación de Vidal que sorprendió a todos
Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
Cuenta DNI activó un descuento en dos supermercados de La Plata este martes 19 de agosto
Una reunión entre “amigos” terminó con 3 apuñalados y un perro muerto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de las mesas que funcionó en la provincia/frente de todos
La militancia del Frente de Todos consiguió ayer 150.000 firmas en apoyo a la iniciativa que propone que los fondos para pagar la deuda tomada por el gobierno de Cambiemos no se pague “a costa de pueblo argentino” sino que “sean los aportes de los que fugaron la plata al exterior los que permitan cumplir con las obligaciones con el FMI”.
Volanteadas, mesas de consulta para la firma de apoyo al proyecto, afiches y pintadas en todo el país concluyeron en un respaldo a este proyecto “que no constituye un nuevo impuesto, ni afecta a los trabajadoras y trabajadores”, dijeron en el Frente de Todos.
“Son quienes fugaron dinero del país los que deberán aportar el 20% de sus bienes no declarados en dólares. Además, para llevar adelante este Fondo, se propone levantar el secreto bancario de la ley de entidades financieras que fue impuesta en la última dictadura militar”, indicaron.
Desde la organización de la movida callejera celebraron la repercusión de la iniciativa que se desarrolló en distintas ciudades del país pero con epicentro en distritos del Conurbano bonaerense.
El jueves pasado, el interbloque de senadores del Frente de Todos recibió en el Senado el apoyo de los partidos políticos que integran la coalición de Gobierno para avanzar en el debate del proyecto de ley que crea ese fondo.
La iniciativa, que obtuvo dictamen un día antes, establece que el dinero fugado al exterior por argentinos se utilizará para afrontar las obligaciones contraídas por el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo se extendió por el interior del país
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de referentes de la oposición al Gobierno
El proyecto establece que sea constituido en moneda extranjera, dólares estadounidenses y sus recursos.
El dictamen fue firmado por los senadores del oficialismo que conforman las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, así como por el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, uno de los aliados del Frente de Todos.
En cambio, el interbloque de Juntos por el Cambio se manifestó en contra de la medida y anticipó que la votará en contra.
“No puede no existir una decisión política tendiente a investigar, detectar y cobrar el dinero que se sigue fugando de la Argentina de manera ilegal”, advirtió uno de los autores del expediente, el neuquino Oscar Parrilli.
El proyecto fue presentado por el kirchnerismo luego de que sus legisladores rechazaran el acuerdo que firmó el gobierno nacional con el FMI.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí