Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe de la ONU advierte que el número de inundaciones, sequías o temperaturas extremas saltará de las 400 anuales de 2015 a 560 en 2030 si no se toman medidas
Los desastres naturales, cada vez más frecuentes / Web
Entre 350 y 500 catástrofes de mediana y gran magnitud ocurrieron cada año en las últimas dos décadas. El costo de esas catástrofes alcanzó, en promedio, unos 170.000 millones de dólares anuales en los últimos diez años.
Así surge de un informe difundido por la ONU que atribuye al cambio climático producido por la acción humana esta tendencia y llama a “detener esta espiral de autodestrucción”.
Las catástrofes tienen un impacto desproporcionado en los países en vías de desarrollo, que pierden en promedio un 1% de su PIB anualmente a causa de estos eventos frente a entre 0,1% y 0,3% en los países desarrollados. El costo más elevado se da en la región Asia-Pacífico.
El número de las catástrofes, incluyendo episodios de sequía, temperaturas extremas o inundaciones, debería aumentar a 560 cada año, o sea 1,5 diarias, de aquí a 2030, y pondrá en peligro millones de vidas, mientras que en 2015 se registraron 400.
“El mundo debe hacer más para integrar el riesgo de catástrofe en nuestra manera de vivir, construir e invertir”, subrayó la vicesecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohammed, en la presentación del informe.
La responsable llamó a la comunidad internacional a sacar a la humanidad de esta “espiral de autodestrucción”.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan restos de un antepasado de los mamíferos en La Rioja
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el avance de una rara hepatitis infantil
“Debemos transformar nuestra complacencia colectiva en acción. Juntos, podemos reducir el ritmo de los desastres que pueden evitarse”, agregó.
La acción humana sobre el clima contribuye al incremento de las catástrofes en el mundo.
En un nuevo informe, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de los Riesgos de Catástrofes subrayó que estos fenómenos aumentan rápidamente en el mundo debido al cambio climático, provocado por la acción humana y por una inadecuada gestión de los riesgos.
El informe lamenta que el mundo tenga una percepción errónea de los riesgos relacionados con las catástrofes naturales, y lo atribuye a que los riesgos se “subestiman” y a sentimientos de “optimismo” e “invencibilidad”.
El informe indica que el alcance y la intensidad de las catástrofes aumenta, y que el número de personas muertas y afectadas por las catástrofes fue más elevado en los últimos cinco años que en los cinco anteriores.
Desde 1980, solo el 40% de las pérdidas relacionadas con las catástrofes estaban aseguradas, y las tasas de cobertura en los países en desarrollo son inferiores al 10% -a veces rozan el cero-, lo que agrava las consecuencias a largo plazo de esos desastres.
“Las catástrofes pueden evitarse, pero solo si los países invierten el tiempo y los recursos necesarios para comprender y reducir los riesgos”, sostuvo Mami Mizutori, representante especial del secretario general para la reducción de los riesgos de catástrofe.
“Al ignorar de manera deliberada los riesgos y al no integrarlos en el proceso de toma de decisiones, el mundo está financiando su propia destrucción”, agregó.
En tanto, y en otro orden, el organismo alertó ayer que el consumo de arena en sectores como el de la construcción se ha triplicado en 20 años y su excesivo uso podría tener negativas consecuencias ambientales
El organismo lanzó un llamamiento para que este recurso sea declarado estratégico y regulado a nivel global para hacerlo más sostenible.
La extracción en lechos fluviales, marinos y playas de este recurso natural, el segundo más consumido en el mundo tras el agua, puede producir erosión, salinización de acuíferos, desprotección ante inundaciones costeras y pérdida de especies animales, alerta un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
“Dada nuestra dependencia de este material, debe ser reconocido como un recurso estratégico y su uso ha de ser repensado”, resume el estudio publicado ayer, advirtiendo que la sobreextracción amenaza al suministro de agua, la producción de alimentos, la pesca y el turismo.
El informe incluye recomendaciones para frenar la hoy casi ilimitada explotación de un material que “la humanidad cree erróneamente que es infinito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí