una imagen del histórico concierto en el coliseo / Patricio Gil Flood
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
una imagen del histórico concierto en el coliseo / Patricio Gil Flood
Virus cruzó los 80 como un rayo transformador, y es de La Plata, es por eso que en 2004 la Universidad de La Plata editó “Tomo lo que encuentro - 19 versiones de Virus”, un disco de -como indica su nombre- 19 versiones de la banda de los Moura en la que 19 artistas locales invocaban a Federico. Ese disco aparecerá hoy, por primera vez, en las plataformas digitales, con motivo del aniversario 98 de Radio Universidad de La Plata, en una nueva edición incluye un bonus track y un cuidadoso trabajo de remasterización.
A diferencia de los clásicos álbumes tributos, siempre amables y respetuosos, cada canción de este proyecto independiente trabajó la apropiación como excusa válida para difundir y preservar una identidad artística de la capital provincial. Con esa idea fija, el disco tuvo su presentación oficial en La Plata con un histórico concierto en el Teatro Coliseo Podestá y más tarde con dos jornadas maratónicas realizadas en el porteño Teatro General San Martín.
Finalmente, A 18 años de la edición en CD de “Tomo lo que encuentro” estará disponible desde hoy en los servicios de streaming musical como Spotify, iTunes, Apple Music/iTunes, Claro Música, Deezer, Google Play, iTunes, y otras.
La edición digital de “Tomo lo que encuentro…” fue remasterizada en Estudios Hollywood por Alfredo Calvelo, también productor artístico del disco que marcó un hito para el rock platense. A las 19 versiones se agrega como bonus track una notable resignificacón de “Juegos Incompletos” realizada por Adicta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí