
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del desfile militar para conmemorar la victoria sobre los nazis en 1945, el mandatario defendió la invasión en Ucrania para proteger a los prorrusos del este
Putin en la Tumba del Soldado Desconocido en Moscú, tras el desfile por el día de la victoria contra los nazis
KIEV
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, defendió ayer la ofensiva en Ucrania durante el desfile militar que conmemora la victoria de 1945 sobre la Alemania nazi, mientras que el mandatario ucraniano, Volodomir Zelenski, se mostró confiado en ganar la guerra.
“Me dirijo a nuestras fuerzas armadas: ustedes luchan por la patria, por su futuro”, afirmó Putin en un discurso antes del desfile militar en la plaza Roja de Moscú, conmemorativo de la victoria ante los nazis en la II Guerra Mundial.
Ante los miles de soldados que participaban en el desfile, Putin volvió a justificar su decisión de haber lanzado el 24 de febrero una ofensiva contra Ucrania, alegando que Kiev preparaba un ataque contra los separatistas prorrusos en el este del país, quería dotarse de la bomba atómica y recibía el apoyo de la OTAN.
“Se estaba formando una amenaza totalmente inaceptable, directamente en nuestras fronteras”, dijo, acusando de nuevo al país vecino de neonazismo y calificando la ofensiva de “respuesta preventiva”. Fue la “única decisión correcta” posible, añadió.
Las fuerzas de seguridad lucían en el hombro derecho la letra “Z”, convertida en símbolo de los partidarios de la ofensiva en Ucrania, ya que está pintada en los vehículos de las unidades en el conflicto.
Después de su discurso, 11.000 soldados y decenas de vehículos -entre ellos lanzadores de misiles- desfilaron por la Plaza Roja. También participaron unidades que regresaban del frente ucraniano.
La parte aérea del desfile tuvo que ser suspendida debido al mal tiempo.
“Nadie podía imaginar que 77 años después las fuerzas fascistas resucitarían, que las fuerzas nazis exterminarían a los civiles, cortarían los cuerpos de los rusos en pedazos”, expresó Anastasia Rybina, una economista de 37 años, que participó en una marcha en Moscú.
LEA TAMBIÉN
EE UU apura la entrega de armamento para Kiev
Desde que Putin llegó al poder en el año 2000, el tradicional desfile del 9 de mayo celebra tanto la victoria soviética sobre la Alemania nazi como el renacido poderío de Rusia tras la humillación de la caída de la Unión Soviética (URSS).
Más de dos meses después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania los combates se centran ahora en el este del país. Moscú no ha podido tomar Kiev, frente a la incansable resistencia de los ucranianos, armados por los países occidentales.
“Putin debería haber hecho desfilar a las decenas de soldados rusos heridos”, dijo Ievguen Ienine, primer viceministro ucraniano del Interior, en un video publicado en la cuenta del ministerio en Telegram. “O llevar 20.000 ataúdes por la Plaza Roja para que las madres rusas puedan ver cómo murieron o quedaron lisiados sus hijos en Ucrania”, agregó.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará este jueves, a petición de Kiev y con el apoyo de decenas de países, una sesión extraordinaria sobre “el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania” a raíz de la invasión rusa.
El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, consideró ayer que el régimen de Putin “refleja el fascismo y la tiranía” de la II Guerra Mundial y que los generales rusos deberían ser sometidos a un consejo de guerra por sus acciones en Ucrania. En Odesa, en el sur de Ucrania, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se vio obligado a protegerse, durante una visita sorpresa, debido a ataques con misiles.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dijo ayer que la institución presentará en junio una respuesta al pedido de adhesión urgente a la Unión Europea hecho por Ucrania.
Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, echó un balde de agua fría sobre el deseo de Ucrania de entrar en la Unión Europea por la vía rápida, afirmando que su eventual entrada tardaría “décadas”.
En tanto, en el terreno, siguen las intensas batallas alrededor de Rubizhne y Bilogorivka, en la región de Lugansk (este de Ucrania), según indicó el gobernador Serguii Gaidai.
Hasta ahora, Rusia solo ha podido tomar el control total de una ciudad importante, Jersón. Tras haber sido frenado a las puertas de Kiev, el Estado Mayor ruso tuvo que revisar sus ambiciones a la baja y centró su ofensiva en el este y el sur del país.
En Mariúpol, un puerto en el sureste bajo control casi total de los rusos, los militares ucranianos atrincherados en la inmensa acería Azovstal aseguraron que no piensan capitular. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí