
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre las dificultades de algunas familias para poder seguir pagando las cuotas y la interrupción de la presencialidad, el impacto económico de la pandemia sobre la educación privada fue grande, sobre todo en el nivel inicial. En los dos últimos años, unos setenta jardines cerraron en la Provincia, muchos otros debieron reducir su estructura y todos los niveles se vieron forzados a asumir una morosidad sin antecedentes que aún se hace sentir.
“En el primer año de la pandemia la morosidad llegó al 70 por ciento; en parte, por las dificultades económicas que debieron enfrentar muchas familias, pero también porque las escuelas estaban cerradas y al no darse un servicio presencial muchos dejaron de pagar. El sector más afectado fue sin duda el inicial. Unos setenta jardines terminaran cerrando, otros debieran achicar salas, y los establecimientos de todos los nivel hicieron malabares para subsistir”; resumen desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia.
“La baja en la matricula fue significativa en el nivel inicial. De hecho hubo un montón de establecimientos de nivel inicial que cerraron –cuentan también en Colegio Del Sol-. El nivel inicial fue el más castigado; en los otros dos niveles, el económico no es un factor para dejar que un chico se vaya del colegio. Se dieron un montón de becas y lo cierto es que tuvimos la suerte de que la comunidad de padres se comprometió para hacer su parte. Los que podían pagar nunca pagaron tan a término pero lo cierto es que incluso hoy son muchos menos los que pagan porque hubo que becar a decenas de chicos para que pudieran seguir, porque sus familias no podían ya afrontar la cuota. A algunos la pandemia los destrozó”.
“Obviamente el 2020, a diferencia de otros años, dejó a muchas personas con deuda –detallan desde el Colegio Sagrada Familia-. Esto hizo que el 2021 fuera difícil y calculamos que el 2022 todavía dejará rezagos. Para solventar la situación se otorgaron muchas becas y realizamos convenios de pago que congelaron las deudas. Nuestro colegio sigue acompañando a las familias que lo requieren”, señalan desde la institución.
“Como ocurrió en la sociedad en general, donde hubo actividades que se vieron más afectadas económicamente que otras por la pandemia, también se dio en nuestra comunidad. Desde el principio se notó un aumento en la morosidad, pero también hubo una respuesta muy buena por parte de las familias en su compromiso por entender que con la cuota se pagan los sueldos y las obligaciones que tienen las instituciones”, resaltan desde el Colegio Crisol.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí