
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Sin acuerdo provincias-Nación: la disputa sigue en el Congreso
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
18 DE MAYO
Día Nacional de la Escarapela: el día 18 de mayo fue instaurado como Día de la Escarapela allá por el año 1935, proclamado así por el Consejo Nacional de Educación. Quien el 13 de febrero de 1812 propuso el uso de esta insignia patria fue Manuel Belgrano. El general Belgrano había elevado una carta al triunvirato, proponiendo que se use un distintivo azul y blanco, ya que todas las fracciones del ejército utilizaban distintos colores identificativos. Así es que inspirándose en el cielo, propuso como distintivo los colores azul celeste y el blanco, para lo que luego sería la escarapela nacional. Más tarde, el 2 de marzo de 1812 sería aprobada por el Triunvirato la Escarapela Nacional, la cual constaba de cintas de dos colores, celeste y blanco, enlazadas en forma de flor, y se utilizaba puesta en los sombreros. Es así que a partir de ser aprobada, toda la población podría comenzar a usarla como distintivo.
18 DE MAYO DE 2000
El inspector que se convirtió en maestro de educación vial: sucedió durante unas jornadas de seguridad vial que se llevaban a cabo en la República de los Niños: los alumnos de la escuela 11 que participaban demostraron un nivel de conocimiento superior al habitual en chicos de su edad en cuestiones de tránsito. Eran los primeros en responder y sorprendían por el enfoque humano que le asignaban a los temas viales. Perplejos, los organizadores se interesaron por saber con quién hablaban del tema: “¡Con Rogelio!”, fue la respuesta unánime. Pero ¿quién era el tal Rogelio? Los chicos explicaron que era un inspector de la línea 518 que cada día, a la salida de la escuela, se instalaba en la parada. Los organizaba para subir al micro y, no conforme con eso, se preocupaba por enseñar a cruzar la calle correctamente a los chicos que no esperaban el colectivo. Con eso tampoco le alcanzaba, contaron: a veces le explicaba a algún automovilista las razones por las que no debía estacionar justo frente a la parada del micro ni invadir la senda peatonal. Las afirmaciones de los chicos tuvieron eco cuando el Comité de Seguridad en el Tránsito de la Provincia de Buenos Aires (COSETRAN) premió al mencionado inspector como ejemplo de “Agente Multiplicador”. Pero después de eso Rogelio Lockhart no paró. Y empezó a trabajar para crear un modelo de “comisión de padres” que se ocupe de los problemas de tránsito en las paradas a las salidas de las escuelas de la Ciudad, un punto que consideraba crítico en materia de tránsito en la Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí