
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
18 DE MAYO
Día Nacional de la Escarapela: el día 18 de mayo fue instaurado como Día de la Escarapela allá por el año 1935, proclamado así por el Consejo Nacional de Educación. Quien el 13 de febrero de 1812 propuso el uso de esta insignia patria fue Manuel Belgrano. El general Belgrano había elevado una carta al triunvirato, proponiendo que se use un distintivo azul y blanco, ya que todas las fracciones del ejército utilizaban distintos colores identificativos. Así es que inspirándose en el cielo, propuso como distintivo los colores azul celeste y el blanco, para lo que luego sería la escarapela nacional. Más tarde, el 2 de marzo de 1812 sería aprobada por el Triunvirato la Escarapela Nacional, la cual constaba de cintas de dos colores, celeste y blanco, enlazadas en forma de flor, y se utilizaba puesta en los sombreros. Es así que a partir de ser aprobada, toda la población podría comenzar a usarla como distintivo.
18 DE MAYO DE 2000
El inspector que se convirtió en maestro de educación vial: sucedió durante unas jornadas de seguridad vial que se llevaban a cabo en la República de los Niños: los alumnos de la escuela 11 que participaban demostraron un nivel de conocimiento superior al habitual en chicos de su edad en cuestiones de tránsito. Eran los primeros en responder y sorprendían por el enfoque humano que le asignaban a los temas viales. Perplejos, los organizadores se interesaron por saber con quién hablaban del tema: “¡Con Rogelio!”, fue la respuesta unánime. Pero ¿quién era el tal Rogelio? Los chicos explicaron que era un inspector de la línea 518 que cada día, a la salida de la escuela, se instalaba en la parada. Los organizaba para subir al micro y, no conforme con eso, se preocupaba por enseñar a cruzar la calle correctamente a los chicos que no esperaban el colectivo. Con eso tampoco le alcanzaba, contaron: a veces le explicaba a algún automovilista las razones por las que no debía estacionar justo frente a la parada del micro ni invadir la senda peatonal. Las afirmaciones de los chicos tuvieron eco cuando el Comité de Seguridad en el Tránsito de la Provincia de Buenos Aires (COSETRAN) premió al mencionado inspector como ejemplo de “Agente Multiplicador”. Pero después de eso Rogelio Lockhart no paró. Y empezó a trabajar para crear un modelo de “comisión de padres” que se ocupe de los problemas de tránsito en las paradas a las salidas de las escuelas de la Ciudad, un punto que consideraba crítico en materia de tránsito en la Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí