

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francia y Alemania confirmaron este viernes sus primeros casos de viruela del mono, y lo miso hizo ayer Italia, que se suman así a una larga lista de países de Europa y Norteamérica, donde ya se registraron casos de esta enfermedad oriunda de África central y occidental.
Un primer caso de viruela del mono se registró ayer en Francia, en un hombre de 29 años que no había viajado a un país donde circula el virus, anunciaron las autoridades sanitarias. El hombre se encuentra aislado en su domicilio en la región de París y las autoridades identifican a sus contactos para informarles de cómo actuar para limitar la propagación del virus.
En tanto, el instituto de microbiología de las fuerzas armadas alemanas dijo por su parte haber detectado el virus en un paciente que desarrolló lesiones en la piel, uno de sus síntomas.
Por su parte, Italia ha contabilizado tres casos confirmados de viruela del mono, después de que ayer se notificase el primer contagio en un joven procedente de las islas Canarias, en España, informaron hoy fuentes sanitarias. El Servicio de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas del Lacio, la región de Roma, confirmó hoy que los otros dos casos que se estaban estudiando también han dado positivo y habían tenido contacto con el llamado paciente cero que se confirmó este jueves y que había pasado unos días en las islas Canarias.
Los tres pacientes se encuentran ingresados en el Instituto Lazaro Spallanzani de la capital, informaron en una nota. El consejero de Sanidad de Lacio, Alessio D'Amato, explicó que ha puesto al corriente al ministro de Sanidad, Roberto Speranza, de la situación. El director general del Spallazani, Francesco Vaia, afirmó que el primer mensaje que hay que dar es "que no hay motivo de alarma" y que la "situación tiene que mantenerse bajo control", en una rueda de prensa tras comunicarse los dos nuevos casos. "Las tres personas se encuentran en buen estado de salud, sólo una ha presentado fiebre de corta duración y todas ellas tienen los ganglios linfáticos inflamados y presenta dolor, así como la aparición de un número limitado de pequeñas pústulas cutáneas localizadas", añadió Vaia.
La viruela del mono es una enfermedad poco común originaria de África. El virus puede transmitirse por el contacto directo con heridas de la piel o membranas mucosas de una persona enferma. Este también puede transmitirse a través de los fluidos o el contacto con el entorno de la persona enferma, como ropa de cama, ropa, platos, toallas de baño, etc.
LE PUEDE INTERESAR
Con el sur en la mira: la ambición de Rusia en Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Regresó a España el rey emérito Juan Carlos I
Desde el 14 de mayo, se confirmaron casos, sin vínculo directo con un viaje a África, en el Reino Unido, España, Portugal, Bélgica, Suecia e Italia, así como en Estados Unidos y Canadá. Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo. La enfermedad, generalmente benigna, se supera al cabo de dos o tres semanas. El virus, que infectó a miles de personas en África central y occidental en los últimos años, no suele ser mortal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí