Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Impulsada por el gobierno

Una movida paralela a la Cumbre de la Américas

Una movida paralela a la Cumbre de la Américas
28 de Mayo de 2022 | 03:58
Edición impresa

Argentina, que ostenta la presidencia anual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsará la celebración en Los Ángeles, durante la próxima Cumbre de las Américas, de un encuentro de los presidentes y jefes de misión de los países integrantes de la Celac que acudirán a la cita, informaron fuentes oficiales argentinas.

Según expresaron desde el Gobierno de Alberto Fernández, se trataría de un “desayuno de trabajo” que tendría lugar en el mismo centro de convenciones que será sede, del 6 al 10 de junio próximos, de la Cumbre organizada por el Ejecutivo de Joe Biden.

La organización de esta reunión se produce en medio de la polémica por la decisión de Washington de no invitar a la cita hemisférica ni a Venezuela ni a Nicaragua, con dudas aún sobre si vetará también la presencia de Cuba, una situación que ha llevado a países como México y Bolivia a declinar acudir si se excluía a esos países. Las fuentes argentinas recalcaron que este encuentro no se superpondría con la agenda oficial de la Cumbre de las Américas, y valoraron que se busca con él dar visibilidad a la agenda de los países de la Celac.

UNA “AGENDA POSITIVA”

Esta situación se da después de que el jueves el asesor especial del Gobierno de Biden para la IX Cumbre de las Américas, Christopher Dodd, se reuniera en Buenos Aires con Alberto Fernández, encuentro tras el cual el funcionario estadounidense dijo que espera que el país “participante activo” en la cita.

“El presidente Biden me pidió, en mi rol de asesor especial de la Casa Blanca para la Cumbre de las Américas, que me reuniera con líderes de toda la región, incluida Argentina, para colaborar en nuestra agenda positiva para la cumbre”, dijo Dodd en declaraciones difundidas por la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires.

El enviado señaló que en su encuentro con Fernández enfatizó la” fortaleza” de la relación de Estados Unidos con Argentina, construida sobre el “compromiso compartido con la democracia, los derechos humanos y la prosperidad económica”.

Horas antes de esa reunión, la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti, había afirmado que el mandatario decidirá en los “próximos días” si asistirá a la Cumbre de las Américas.

“Una Cumbre de las Américas tiene que ser una cumbre sin exclusiones. Es la postura del presidente (Fernández) y la que está llevando el canciller (Santiago) Cafiero a cada uno de los foros en que este tema se debate”, indicó Cerruti.

“El presidente ya anticipó que él está sosteniendo la misma postura que la mayoría de los países de Latinoamérica, y como presidente de la Celac, de una cumbre sin exclusiones”, insistió la alta funcionaria.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla