
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Antes del inicio del acto de Cristina Kirchner en Chaco, el presidente Alberto Fernández dio este mensaje en Tierra del Fuego
Antes del acto encabezado en Chaco por Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández había lanzado un mensaje de concordia. Llamó a mirar hacia “el futuro”, pidió que “nadie desuna” a los argentinos y se pronunció por dejar de lado a las “voces del desánimo” para seguir apostando a la “Argentina que produce y da trabajo”.
El jefe de estado realizó estas declaraciones al encabezar un acto en Tierra del Fuego donde otorgó, junto a otros funcionarios, el crédito número 50 mil para la construcción de viviendas, entregó las llaves de 210 departamentos del Programa Procrear, firmó convenios de obras públicas y rindió homenaje a los excombatientes de la guerra de Malvinas.
En ese marco, aseguró que “tener un techo donde vivir es un derecho humano” y que la tarea de construir viviendas “la debe encarar el Estado porque no la va a hacer ningún banco”.
En su discurso en el Polideportivo Municipal, el primer mandatario recordó que la gestión de Cambiemos dejó “70% de la obra pública paralizada”, mientras que en la actualidad hay “4.600 obras en ejecución”.
En relación con las viviendas, no solo remarcó la creación de un Ministerio de Hábitat que “nunca había existido”, sino que, “a diferencia de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, que en cuatro años entregó 16 mil viviendas, nosotros llevamos entregadas 45 mil en tres años y tenemos en construcción otras 114 mil”, aseguró.
“En el siglo 21, tener un techo donde vivir es un derecho humano y no podemos hacernos los distraídos. Y esa tarea la tiene que encarar el Estado porque no la va a hacer ningún banco”, insistió el Presidente.
LE PUEDE INTERESAR
El kirchnerismo presentó un proyecto para crear una moratoria previsional
LE PUEDE INTERESAR
Imputan a Mayra Mendoza por un presunto desvío de fondos
Fernández también aseguró que en la actualidad “hay más empleo formal que el que había en el 2019” y sostuvo que, pese a la pandemia su gestión pudo “encender” la economía. “La encendimos y crecimos 10 puntos y medio, y el desempleo pasó de 11 a 7 puntos”, enfatizó.
En ese contexto, pidió “mirar el futuro y que nadie desuna” a los argentinos, a la vez que llamó a dejar de lado a las “voces del desánimo”.
Por eso convocó a seguir apostando a la “Argentina que produce y da trabajo” y a seguir “transitando por esta senda sin que nadie nos tuerza el camino”.
“Nos criamos en el peronismo, escuchamos de Evita que donde hay una necesidad hay un derecho, y nosotros nos hacemos cargo de eso, del problema del otro”, aseveró.
El jefe de Estado afirmó además que su Gobierno está “trabajando fuertemente” para mejorar los ingresos de los jubilados, “sabiendo que hay un problema que se llama inflación y que hay que ayudar a sobrellevar ese problema a los que menos recursos tienen”.
Por otra parte, el Presidente dedicó varios fragmentos de su discurso a la causa Malvinas, y aseguró que “los argentinos tienen un reclamo irrenunciable sobre el archipiélago.
“El país nunca dejará de reclamar sus derechos sobre las islas que Gran Bretaña usurpa desde 1833. Cada argentino sabe que tenemos un derecho irrenunciable y que nunca vamos a dejar de reclamarlas. Insistiremos por la vía diplomática pero nunca vamos a dejar de hacerlo”, aseguró Fernández.
En ese sentido, el mandatario recordó que este año es “muy especial” porque se conmemoran cuatro décadas de la recuperación de las islas y del conflicto bélico con Gran Bretaña.
El jefe de Estado se dirigió luego, junto al resto de la comitiva, a la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia y allí colocó ofrendas florales frente al Monumento a los Caídos durante el conflicto bélico y en el que recuerda a los soldados muertos en el crucero ARA General Belgrano, hundido el 2 de mayo de 1982.
Fernández, que también viajó al sur acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, emprendió luego su regreso a la ciudad de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández, durante el acto en ushuaia / telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí