
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vacuna de Moderna para variantes del covid-19 estará lista para ser enviada en agosto, ya que la empresa ha estado fabricando dosis antes de la aprobación, según declaró el miércoles a la agencia Reuters el director ejecutivo, Stéphane Bancel, quien añadió que el único cuello de botella para el suministro era el regulatorio.
“Nuestro objetivo es ya en agosto, dado que vamos a presentar todos los datos en junio, a finales de junio... esperamos que para agosto la vacuna esté autorizada”, dijo Bancel en una entrevista.
Y agregó: “Podremos empezar a enviarla en el mes de agosto. En algunos países podría ser en septiembre, pero eso será realmente una decisión reglamentaria. Porque lo que es (el) cuello de botella ahora es la regulación. Desde el punto de vista de la fabricación, estamos produciendo la vacuna”.
Moderna afirmó que su nueva vacuna de refuerzo contra el covid-19 tuvo buenos resultados contra las últimas subvariantes de Ómicron.
La empresa de biotecnología estadounidense anunció a principios de este mes que la llamada vacuna “bivalente”, que se dirige a la cepa original de covid y a la original de Omicron BA.1, funcionó mejor contra ambas en comparación con su vacuna original de covid, llamada Spikevax.
En los nuevos resultados de un estudio clínico, la empresa afirmó que el refuerzo también dio buenos resultados contra la BA.4 y la BA.5, las últimas subvariantes de Ómicron que se están convirtiendo en dominantes gracias a su mayor capacidad para eludir la inmunidad previa y a su mayor transmisibilidad.
El refuerzo bivalente provocó altos niveles de anticuerpos bloqueadores de la infección contra BA.4 y BA.5 tanto en personas previamente infectadas como en aquellas que no lo estaban. Sin embargo, incluso estos niveles elevados eran un tercio de los niveles alcanzados contra la cepa original de Ómicron, BA.1
“Presentaremos estos datos a las autoridades reguladoras urgentemente y nos estamos preparando para suministrar nuestro refuerzo bivalente de próxima generación a partir de agosto, adelantándonos a un posible aumento de las infecciones por SARS-CoV-2 debido a las subvariantes de Omicron a principios de otoño”, dijo el director general de Moderna, Stephane Bancel, en un comunicado.
Las variantes BA.4 y BA.5 se extendieron por Sudáfrica, donde se descubrieron por primera vez, en abril y mayo, a pesar de la elevada inmunidad de la población conferida por las oleadas anteriores y las vacunas. Al igual que otras variantes de Ómicron, tienden a tener un curso más suave de la enfermedad, ya que se asientan menos en los pulmones y más en las fosas nasales superiores, causando síntomas como fiebre, cansancio y pérdida de olfato.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí