Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A causa de una medicación que le habían prescripto

Confesión de Duhalde: intentó quitarse la vida

Confesión de Duhalde: intentó quitarse la vida

archivo

28 de Junio de 2022 | 02:19
Edición impresa

El expresidente Eduardo Duhalde reveló ayer en declaraciones públicas que, por un problema de salud y los efectos de una medicación intentó quitarse la vida.

Fue durante una entrevista radial, en la que el exmandatario contó “Estuve muy mal de salud por un remedio que había tomado y, para hacerla corta, casi me suicido”.

El dirigente explicó que “como no tengo médico de cabecera, no sé si en el club habían dicho que estaba deprimido y el 4 por ciento de los que toman ese remedio tienen ideas negras. Intenté suicidarme, las personas que vivían en un piso alto que fui a visitar esa anoche no estaban. Cuando me subí al auto estaba enojado porque no estaban y perdí la razón”.

Durante su exposición, Duhalde no dio detalles respecto a la enfermedad que padeció ni sobre la medicación que le habían recetado.

En otro orden, al ser consultado sobre la situación política nacional, opinó que es necesario saltar la grieta y unir a los argentinos. “El político, desde el concejal hasta el presidente, vice, senadores; que cree que Argentina tiene solución si no se unen, no entiende de política”, planteó.

“Hemos logrado una democracia fallida que no tiene orden, que no tiene control y que no tiene respeto, que es el elemento que difiere de los gobiernos autoritarios y las dictaduras”, reflexionó.

Y evaluó que “si no nos unimos, Argentina va a ir cada vez peor y me dicen que es imposible, están equivocados. La idea de gobierno y oposición es una idea que tiene que desaparecer, es vieja, tiene que haber un gobierno en el que todos se pongan de acuerdo con lo que hay que hacer”.

Además, el expresidente recordó su reciente encuentro con el papa Francisco en el Vaticano. “Lo encontré de buen talante, risueño, cuando le conté que decían que iba a renunciar, se reía y me dijo: ‘el periodismo en todo el mundo hace lo mismo, cuenta una parte de la verdad, no la última’”, relató.

El jefe de la Iglesia, que actualmente se moviliza en silla de ruedas por un problema en una de sus rodillas, le contó que su cuadro está mejorando por el trabajo realizado con los kinesiólogos y que espera volver a pararse en las próximas semanas.

“También me hizo el chiste de siempre: le digo ‘bueno, la próxima vez nos vemos en el cielo’ y él me contestó: ‘Por supuesto Eduardo, en el infierno no queda más lugar para nadie’”, recordó entre risas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla