
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además defendió a Guzmán, se refirió al paro del campo por el gasoil y pidió por la soberanía de Malvinas
El presidente Alberto Fernández volvió a criticar a la oposición y a la gestión anterior, a la cuál culpó de dejar un panorama económico complicado. Además le dio su apoyo al ministro de economía, Martín Guzmán, y se refirió a la discusión sobre la soberanía de Malvinas.
En primer lugar afirmó en diálogo con C5N que hoy que el macrismo "ha dejado el peor escenario económico que podríamos tener" y señaló que a Juntos por el Cambio (JcxC) "no le pide que lo ayuden, sino que simplemente se callen".
Sobre la situación económica en que recibió el país en 2019 es advertida por "todos los líderes del mundo, que se dan cuenta del daño" que la gestión de Mauricio Macri "le hizo al país".
Además criticó a los sectores de la oposición y de los medios que "generan una expectativa negativa" sobre la economía y dijo que, de persistir en esa actitud, "lograrán que la gente tenga expectativa negativa".
En esa línea, cuestionó a quienes "siguen asustando a la gente que padece un problema como el de la inflación, que yo comprendo y no me hago el distraído", dijo el mandatario durante la entrevista.
También afirmó que el "el mayor costo de importaciones" en Argentina es "energía y gasoil", y que ese problema "no se arregla con un paro" porque es "un problema que tiene el mundo".
Y detalló: "Tienen que entender que en todo el mundo falta gasoil. En Argentina falta más por dos motivos, el primero es porque en Argentina el incremento de la producción hace que se consuma mas energía. Pasamos en verano la mayor demanda eléctrica de energía y hace dos semanas la mayor demanda de gas. No tenemos la cantidad de gasoil necesaria producida en Argentina como la que se está demandando hoy".
Además defendió a Guzmán y valoró su gestión, donde enumeró que "resolvió el problema con los acreedores privados, logró un acuerdo con el FMI que no significó condicionamientos y pasamos el primer trimestre cumpliendo las metas".
Tras afirmar que es un ministro que "quiere preservar y hacer cumplir el programa económico que nos hemos fijado", el Presidente dijo que "echarle la culpa por la inflación es casi un crueldad, porque el problema lleva más de 15 años".
Por otro lado, hizo hincapié sobre la soberanía de Malvinas y se refirió a la reunión bilateral que tuvo con el primer ministro inglés Boris Johnson. Afirmó que la situación "no está resuelta" y que el encuentro fue "la gran oportunidad que teníamos de poder decirle al Reino Unido lo que creemos".
"Es la tercera vez que veo a Boris Johnson. Me pidió la reunión para plantearme la posibilidad de hacer acuerdos comerciales y escuché todo. Y le dije que encantando, pero antes hay que discutir lo de Malvinas. Le dije que no es un tema resuelto la discusión soberana porque las Malvinas son de Argentina", dijo el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí