
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una gran polémica se armó por estas horas en La Plata debido a que los médicos fueron habilitados para cobrar un bono por "gastos operativos de consultorios", que puede alcanzar hasta los mil pesos. El Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Resolución N°1033/2022, resolvió crear el "Valor de Módulo por Gasto Operativo de Consultorio para posibilitar la percepción de gastos operativos derivados de las atenciones médicas llevadas a cabo por los y las profesionales que ejercen la medicina en los consultorios médicos debidamente habilitados en cada Distrito".
Lo cierto es que los profesionales de la salud explican que con este cobro extra, que es optativo y ya se aplica en algunos consultorios platenses según denunciaron a EL DIA, se busca compensar el monto que las obras sociales y prepagas les abonan por las consultas. De esta forma, desde el el 1ro de junio los médicos quedaron habilitados a cobrar hasta mil pesos, los cuales tendrán que ser abonados por el paciente por sobre el bono de consulta de la obra social y, de ser el caso, el coseguro.
La atención con bonos o a través de una obra social o prepaga hoy le significan al médico entre $600 y $900 pesos. Esa prestación se le paga al profesional recién después de dos o tres meses de realizada, por lo que con la desvalorización de la moneda por la inflación, esos montos cuando son cobrados "no significan nada”, explicaron.
Si bien a principio de mes se resolvió crear este bono, el Colegio salió a ratificar en un comunicado con fecha del 27 de junio que "resulta imprescindible la implementación del Gasto Operativo de Consultorio". En la misiva sostuvo que el mismo "no constituye honorario, pago o retribución por servicios médicos y su percepción corresponde exclusivamente a el o la profesional actuante".
Como contrapartida, el Consejo Directivo de la Agremiación Medica Platense brindó su opinión, donde se despega de la polémica medida. Según comunicó a sus agremiados, "no se admitirán débitos por parte de las distintas obras sociales y prepagas relacionados al cobro por parte de los y las profesionales del Gasto Operativo de Consultorio (GOC) ya que dicho canon fue establecido por una resolución del Consejo Superior del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires y no corresponde a honorarios médicos, ni gastos derivados de estos que se encuentren convenidos con las mismas".
Jorge Mazzone, presidente del Distrito I del Colegio de Médicos de la Provincia, ante la consulta de EL DIA dijo que "el Distrito X, que engloba a la zona de Bahía Blanca, viene implementando hace un tiempo el cobro de un bono y llevó la propuesta al Consejo Superior de la Provincia. Es por eso que "habida cuenta de la situación de los médicos en la Provincia, donde peligra el cierre de un montón de consultorios, dispone la creación del módulo de gastos operativos del consultorio de hasta mil pesos".
LE PUEDE INTERESAR
¿En que barrio platense se presentará este jueves el operativo "Acercar" de Anses?
LE PUEDE INTERESAR
Jueves en La Plata con nubes y máxima de 15º: ¿se viene la lluvia?
Además agregó que "hay médicos que cobran el 20% del bono, otros el 25 y otros el módulo completo", y explicó que "el Consejo Superior lo aprobó y lo mandó a los distritos para que lo comuniquemos. La situación de los médicos es desesperante". Sobre este punto sostuvo que "hoy los honorarios de bolsillo, a 90 días, son de 600 pesos. La gente va a atenderse y habla de la obra social, pero no saben cuándo y cuánto se lo pagan, con una inflación del 5% mensual".
La palabra de los platenses
Los pacientes platenses también se metieron en la polémica medida y dieron su opinión esta mañana en el programa "Golpe de Suerte" de La Redonda 100.3. En ese sentido Diego dijo que "si lo que hacés hoy lo cobrás en seis meses no te alcanza para nada".
Por su porte, Valeria es médica y dijo que "estamos discutiendo entre colegas el tema porque entendemos la postura del paciente. El gran problema acá son las obras sociales, que son las que nos roban la plata todo el tiempo ya que no se hacen cargo de ese gasto. Lo que nos pagan es miserable por la atención de cada paciente y es la primera vez que nos tiran un centro. Hay que ver quien lo agarra". Además contó que "no estoy de acuerdo con que tenga que absorber el gasto el paciente pero se hace muy difícil sostener la economía viviendo solo de un bono que es una miseria".
Otro oyente confesó que "me acabo de desayunar con este gasto amargo", al tiempo que agregó que "todo el mundo, incluso los comercios, tienen gastos fijos. Al igual que un abogado o un arquitecto y todos deberían cobrar ese bono. Es una vergüenza".
Por último se comunicó una abogada que expresó: "Me preguntaba, al igual que otros profesionales, si debemos cobrarle al cliente los gastos operativos. Hay que ver cuánto tienen de gastos operativos los médicos porque mil pesos por paciente, si tienen varios por semana, es mucha plata. Me parece que los médicos se están ubicando otra vez en un lugar que no es el correcto".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí