

archivo
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Max, tras el error en el clásico: "Voy a defender este escudo hasta el último día, pase lo que pase"
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Julio no viene solo con aguinaldo para quienes tienen la “suerte” de contar con ese beneficio. A la planilla de la economía doméstica habrá que deducirle nuevos aumentos en servicios básicos que se suman al ya conocido costo inflacionario.
Entre las subas del mes que se inicia hoy aparece la cuota de los colegios privados. En la Provincia, se espera un incremento del 9% desde este mes en las instituciones que tienen subsidios del Estado. Se suma al 25% acumulado en el primer semestre hasta este nuevo tramo.
Las familias que alquilan también recibirán novedades por ese lado. Se viene este mes la segunda actualización anual desde que se sancionó la Ley de Alquileres, una norma polémica que genera tironeos para su modificación en el Congreso Nacional.
Los contratos que se firmaron en julio de 2020, cuando entró en vigencia la norma, tendrán un nuevo ajuste. Eso, hará subir el costo mensual de la vivienda un 48,23%. Con el acumulado del año anterior, ya hay que calcular alrededor del 100%.
El Índice para Contratos de Locación (ICL) conjuga las variaciones mensuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y de la Remuneración Imponible Promedio de Los Trabajadores Estables (RIPTE).
Por otra parte, desde este mes se prevé el inicio del operativo de quita de subsidios en los servicios públicos de luz y gas. A mediados del mes pasado, el Gobierno definió la segmentación del ajuste. Según esa escala, se calcula que un 10% de los usuarios pasarán a tener tarifa plena.
LE PUEDE INTERESAR
Difunden datos de la planilla para pedir por los subsidios
LE PUEDE INTERESAR
Siguen los problemas con operaciones pediátricas
La quita será retroactiva a junio. Quienes quieran seguir recibiendo los subsidios deberán inscribirse en un registro que se habilitaría en las próximas horas -ver aparte-.
La quita de subsidios será gradual (tres tramos bimestrales). Para fin de año, quienes se ubican en el sector de ingresos más altos terminará pagando el valor del gas y la electricidad a precio pleno.
Este mes también sube la prepaga. Se aplicará el tercer tramo del aumento que se autorizó para las empresas del sector.
Así, las cuotas subirán un 4% durante el mes próximo. Antes, hubo subas de 8% de mayo y de 10% de junio.
No fueron las únicas en el primer semestre, que ya tiene un 43% acumulado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí