
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
A instancias del VAR, gol de Nacho Fernández y ahora Estudiantes pierde 2 a 0 ante River en UNO
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional renovó desde hoy y hasta el 31 de enero de 2023 el programa Ahora 12, para la financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito, que incluye 30 rubros que integran producción y comercialización con trabajo argentino.
A través de la Resolución 499/2022 de la Secretaría de Comercio Interior publicada hoy en el Boletín Oficial, se extendió el programa de fomento al consumo que brinda la posibilidad de financiar compras en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas con tarjeta de crédito bancarias.
El programa, lanzado en septiembre de 2014, está disponible todos los días de la semana, en todo el país y con tasas menores a las del mercado.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, destacó que "se trata de una herramienta valorada por la gente y por los comerciantes y que favorece el desarrollo económico y la industria nacional".
En un comunicado, agregó que "Ahora 12 es muy valorado tanto por los consumidores como por los comerciantes. Además, de impulsar el consumo es una herramienta que contribuye a traccionar el crecimiento económico" al tiempo que "es central el incentivo que significa para el desarrollo de la industria nacional y la generación de empleo en todo el país".
A través de la resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial, se establece que se podrá financiar en hasta 24 cuotas las compras de computadoras, notebooks y tablets; televisores y monitores; productos de línea blanca como calefones, heladeras, congeladores, freezers, aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos, anafes, calefactores, estufas y termotanques; equipamiento médico; y kits para la conexión domiciliaria de servicios de agua y cloacas.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue cerró la semana con la tendencia alcista
En tanto, con hasta 18 cuotas se podrán financiar compras de bicicletas, colchones, juguetes y juegos de mesa; libros, motos, maquinaria, materiales y herramientas, muebles, neumáticos, kits de conversión de vehículos a GNC y repuestos y gimnasios.
Con facilidades de pago en hasta 12 cuotas el programa prevé compras en anteojos y lentes; calzado y marroquinería; ollas, cacerolas, sartenes y planchas de aluminio; indumentaria, instrumentos musicales, servicios técnicos de electrónica y turismo.
En tanto, la compra de artefactos de iluminación, artículos de librería, pequeños electrodomésticos, perfumería, y la instalación de alarmas y la reparación de automotores y motos también podrá abonarse en esta etapa en hasta 12 cuotas, aumentando así las posibilidades de financiación.
Además, se sumará con financiamiento de hasta 12 cuotas el rubro servicios funerarios, que puede representar un gasto relevante e imprevisto para las familias.
Además, en hasta 6 cuotas se podrán financiar servicios educativos como cursos de idioma y de informática más cursos deportivos y actividades culturales y también servicios de cuidado personal como peluquerías y centros de estética.
En esta nueva etapa se suma también en hasta 6 cuotas el rubro espectáculos y eventos culturales, que comprende obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
Durante el primer semestre de este año, Ahora 12 registró 32 millones de operaciones por un total de 548 mil millones de pesos facturados y un ticket promedio, en mayo de 2022, de 19.224 pesos.
Los rubros que registraron mayores ventas mensuales son electrodomésticos (32%), indumentaria (29%) y materiales de la construcción (8%).
Todos los productos y servicios de todas las modalidades de financiación -3, 6, 12, 18 y 24 cuotas- se pueden adquirir mediante compra online y en los comercios adheridos de todo el país, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito habilitadas.
Los locales comerciales y las tiendas virtuales deben exhibir el logo del programa para informar a las y los consumidores.
La Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas es del 42%, mientras que para las 18 y 24 cuotas representa el 49%.
Según el Índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre de 2022, el 57% de las compras financiadas en cuotas se realizaron con las distintas modalidades del Ahora.
Además $ 1 de cada $ 4 del volumen de operaciones con tarjetas de crédito entre enero y marzo correspondió a compras con planes Ahora, precisó el mismo indicador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí