

El papa Francisco besa la mano de sobreviviente de la escuela residencial, el élder Alma Desjarlais, por la reconciliación / AP
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco se disculpará, en nombre de la Iglesia, con los pueblos indígenas, por los abusos de misioneros en internados católicos. Agenda intensa y atentos a sus rodillas
El papa Francisco besa la mano de sobreviviente de la escuela residencial, el élder Alma Desjarlais, por la reconciliación / AP
EDMONTON, ALBERTA, CANADÁ
El papa Francisco inició una tensa visita a Canadá ayer para disculparse con los pueblos indígenas por los abusos de los misioneros en internados católicos, un paso clave en los esfuerzos de la Iglesia para reconciliarse con las comunidades nativas y ayudarlas a sanar de generaciones de traumas.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro se lanzó con críticas a Lula y a la Corte
LE PUEDE INTERESAR
A 5 meses de la invasión rusa, aún no hay vencedor
Francisco llegó primero a Edmonton, Alberta, donde lo recibió el primer ministro canadiense Justin Trudeau y Mary May Simon, una inuk que es la primera gobernadora general indígena de Canadá. El Papa no tuvo eventos oficiales programados en la víspera, lo que le dio tiempo para descansar antes de su reunión mañana con los sobrevivientes cerca de una antigua escuela residencial en Maskwacis, donde se espera que presente la disculpa. Estará 6 días en este país.
Este será un viaje, además, que pondrá a prueba los problemas de movilidad de Francisco, aunque durante el vuelo, el pontífice quiso caminar por los estrechos pasillos del avión para saludar a los periodistas ayudándose de un bastón. “Mejor que ayer, pero peor que mañana”, bromeó sobre cómo se encontraba de su dolor de rodilla.
El Papa, en silla de ruedas, fue bajado por la parte trasera del avión con la ayuda de un ambulift antes de ser conducido en un Fiat blanco compacto a un hangar del aeropuerto donde fue recibido por Trudeau, Simon y otros dignatarios.
Tambores indígenas y cánticos rompieron el silencio cuando comenzó la ceremonia de bienvenida. Una sucesión de líderes indígenas y ancianos saludaron a Francisco e intercambiaron regalos.
A bordo del avión papal, Francisco dijo a los periodistas que se trataba de un “viaje penitencial’’ e instó a orar en particular por los ancianos y los abuelos.
Sin embargo, los grupos indígenas buscan más que solo palabras, por ejemplo a acceder a los archivos de la Iglesia para conocer el destino de niños de las escuelas residenciales que nunca regresaron a casa. También quieren castigo para los abusadores, reparaciones económicas para las víctimas y la devolución de artefactos indígenas en poder de los Museos Vaticanos.
“Esta disculpa valida nuestras experiencias y crea una oportunidad para que la Iglesia repare las relaciones con los pueblos indígenas de todo el mundo’’, dijo el gran jefe George Arcand Jr., de la Confederación del Tratado Seis. Pero enfatizó: “Esto no termina aquí. Es un comienzo’’.
El viaje de una semana llevará al Papa a Edmonton, Quebec y finalmente Iqaluit, Nunavut, en el extremo norte. La visita sigue a las reuniones que Francisco sostuvo en la primavera en el Vaticano con delegaciones de las Primeras Naciones, Metis e Inuit. Esas reuniones culminaron con una disculpa histórica el 1 de abril por los abusos “deplorables’’ cometidos por algunos misioneros católicos en las escuelas residenciales.
El gobierno canadiense ha admitido que el abuso físico y sexual proliferaron en las escuelas cristianas financiadas por el Estado que operaron desde el siglo XIX hasta la década de 1970. Unos 150.000 niños indígenas fueron separados de sus familias y obligados a asistir en un esfuerzo por aislarlos de la influencia de sus hogares, lenguas y culturas nativas y asimilarlos a la sociedad cristiana de Canadá.
La Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá pidió en 2015 una disculpa papal en suelo canadiense, pero fue hasta el descubrimiento en 2021 de los restos de unos 200 niños en el internado Kamloops en Columbia Británica que el Vaticano buscó cumplir con la solicitud. AP/EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí