
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reunirá con la titular del FMI y altos funcionarios de EE UU. Compromiso de cumplir el acuerdo, pero con algunas flexibilizaciones
Silvina Batakis y Jorge Argüello, ayer en la residencia del embajador en Washington /Twitter
Una intensa agenda de actividades en Washington le espera a la ministra de Economía, Silvina Batakis, que incluyen reuniones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, autoridades del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, del Banco Mundial e inversores. “Nos esperan dos jornadas de intenso trabajo con las autoridades de EE UU, organismos multilaterales de crédito, empresas que trabajan en nuestro país, analistas e inversores”, aseguró el embajador Jorge Argüello, en la residencia del diplomático hasta donde llegó la exministra de la Provincia.
Los encuentros se producirán en medio de la delicada situación económica que vive el país, ante las turbulencias cambiarias y bursátiles de las últimas semanas, que aún no han cesado y mantienen incertidumbre.
Batakis llevará a esas reuniones, según trascendió, el compromiso de ajustar el déficit fiscal, pero también un mensaje político de unidad en la coalición gobernante, tras los últimos cortocircuitos entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner.
La ministra juró en el cargo el pasado 4 de julio en sustitución de Martín Guzmán, uno de los artífices del acuerdo entre el Gobierno argentino y el FMI para refinanciar un préstamo de más de 40.000 millones de dólares concedido al Ejecutivo de Mauricio Macri en 2018.
Ese entendimiento incluye un programa de facilidades extendidas (EFF), que contempla una reducción del déficit fiscal de Argentina hasta el 2,5 por ciento del PBI en 2022, una contracción de la asistencia monetaria al Tesoro hasta el 1 por ciento del PBI y un incremento de las reservas internacionales netas de 5.800 millones de dólares este año.
El pasado 13 de julio, Batakis mantuvo lo que ella misma calificó como una conversación “fructífera” con Kristalina Georgieva -con quien hoy se verá cara a cara-, y aseguro que acordó seguir trabajando en el marco del pacto entre Argentina y el FMI. la gerente del organismo, por su parte, dijo que la comunicación que mantuvo con la nueva ministra de Economía fue “muy buena” y que confía en “continuar nuestra constructiva colaboración” para lograr los objetivos.
LE PUEDE INTERESAR
Juntos mira a 2023 con la idea de fórmulas cruzadas
LE PUEDE INTERESAR
Bancos se adecuan al tipo de cambio diferenciado
Sin embargo, el agravamiento de la crisis económica en las últimas semanas, con subidas constantes en las cotizaciones de los dólares multilaterales y una gran volatilidad en los mercados financieros, han sembrado dudas sobre el cumplimiento de ese programa, sobre todo en lo relativo a la inflación, que en los primeros seis meses del año avanzó un 36,2 por ciento, acercándose a la meta de entre el 38 % y el 48 por ciento acordada con el FMI para todo 2022.
Desde su asunción como ministra, Batakis ha ratificado la continuidad del programa económico del Gobierno, pronunciándose a favor del equilibrio fiscal, uno de los puntos más cuestionados por los sectores kirchneristas que responden a la vicepresidenta.
Batakis pedirá el apoyo del Tesoro norteamericano para una posible flexibilización de las metas acordadas con el Fondo. Estados Unidos es el socio mayoritario en el organismo crediticio y su respaldo es más que clave.
El encuentro con Georgieva se concretará desde las 12.45 (hora en Washington, 13.45 en la Argentina) en la sede del organismo multilateral de crédito. La agenda con el FMI también incluye un almuerzo de trabajo con Ilan Goldfajn, director del organismo multilateral para el Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, jefe de la Misión para la Argentina; y Julie Kozack, directora adjunta del Departamento Hemisferio Occidental que dejará el cargo a fines de agosto y pasará a desempeñarse como Directora Adjunta en el Departamento Europeo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí