

Algunos museos argentinos van desembarcando en Tiktok / Télam
El Gimnasia de Orfila sale a la cancha ante Instituto: hora, formaciones y TV
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La promo más espera por los usuarios de Cuenta DNI se activó este sábado
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
¿Se congelan los proyectos de los gobernadores en Diputados tras la media sanción?
La economía del variopinto: datos oficiales, viajes al exterior y bolsillos flacos
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo distintos espacios culturales desembarcan en redes sociales en busca de captar a adolescentes y jóvenes que no tienen el hábito de asistir a esos lugares
Algunos museos argentinos van desembarcando en Tiktok / Télam
Los museos argentinos que ya comparten contenidos en TikTok coinciden en que la plataforma promueve que más personas se acerquen al museo y descubran sus propuestas, pero lo que más destacan es la presencia de un público joven que no asiste a espacios de arte de forma espontánea pero consume activamente una gran cantidad de productos culturales en esta red social.
“Es una plataforma que contribuye a que más personas conozcan el museo, las propuestas y las exposiciones. También, ya empezamos a ver que algunos usuarios se animan a hacer su propio storytelling contando su visita y generando contenidos muy interesantes”, destacan desde el departamento de comunicación del Museo de Arte Moderno.
A través de su programa digital, el espacio logró mantener y aumentar durante la pandemia su vínculo con audiencias de todas las provincias de Argentina y de otros países. “En ese sentido, vemos un potencial en la virtualidad que permite establecer un diálogo con audiencias que están en otras partes del país y del mundo, y que aunque no se acerquen al museo de manera presencial, mantienen un vínculo a través de los contenidos digitales”, señalan.
El Museo del Prado tiene más de 400 mil seguidores en TikTok y 3 millones de “me gusta”
“Como cualquier red social, TikTok tiene su propio lenguaje. Por ejemplo, sabemos que el 41 por ciento de los usuarios de TikTok tienen entre 16 y 24 años, por eso nos pareció especialmente importante asesorarnos con públicos muy jóvenes”, señala Soledad Álvarez Campos del área de comunicación del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). “Creemos que no es lo mismo lo que puede aprender alguien investigando que lo que saben los nativos específicos de la red”, considera.
LE PUEDE INTERESAR
¡Pónganse de acuerdo!: qué sí, que no... al final, los videojuegos ¿hacen bien o no?
LE PUEDE INTERESAR
ESports, un mercado que no para de crecer
En este sentido, a los integrantes del staff del Malba les llamó la atención cómo “muchos tiktokers hacen recorridos por museos grabando con voz en off, como si fueran guías”.
“Muchos cuentan que es la primera vez que visitan el museo -precisa la coordinadora de Comunicación del Malba-. Para nosotros es muy importante llegar a ese público que está en la red y quizás nunca vino. No solo al Malba sino a ningún museo”.
“La audiencia de TikTok son chicos y chicas entre 12 y 20 años”, observa María Sureda, generadora de contenidos digitales del Centro Cultural Kirchner, y coincide con la vocera del Malba en que se trata de “una generación que no tiene el hábito de ir a un espacio cultural espontáneamente sino que tienen que ser incentivados por la escuela o por la casa”. Por lo tanto, TikTok como otras redes sociales, se convierte en un “contacto directo con la niña, el niño”.
“La idea es que vengan y tengan la experiencia de ver una muestra, escuchar un concierto, venir a algún taller, de hacer una vista guiado por el espacio y que entiendan que es un espacio hermoso, gratuito”, expresa Sureda.
Mientras, instituciones de renombre como el Museo del Prado en España o el Museo de Bellas Artes de México alientan la divulgación de sus colecciones hacia nuevos públicos con incursiones cada vez más frecuentes en TikTok.
Ésta es una de las aplicaciones más descargadas a nivel global desde 2020. Y son muchos los fenómenos que se desprenden de la interacción de los usuarios en esa plataforma, desde compartir reseñas literarias hasta recetas de cocina o tutoriales de maquillaje en un formato de video breve.
Frente a esta realidad, hay instituciones internacionales que ya tienen varios meses incursionando en la plataforma. El Museo del Prado, por ejemplo, destaca que se convirtió en el museo líder en la red social de origen chino con más de 400 mil seguidores y más de 3 millones de “me gusta” después de dos años de difundir contenido artístico.
No es el único espacio de arte que empieza a capitalizar los réditos de haber apostado a esta plataforma para expandir su audiencia: la Galería Uffizi, por ejemplo, cuenta con más de 125 mil seguidores y vio aumentado su público joven como consecuencia de su llegada a esta plataforma. En uno de sus últimos videos muestra -con una canción romántica que es viral en TikTok- la escultura de Psique y Eros dándose un beso. Durante la secuencia, aparecen emojis de corazones y brillos. “¿Crees que el arte está hecho para contemplarse?”, pregunta por otro lado el Museo de Bellas Artes de la Ciudad de México en un video publicado en su perfil, que tiene 7.063 personas y un total de 34.6 mil “me gusta” en sus contenidos.
“La virtualidad permite llegar a audiencias que están en otras partes del país”
Los museos de todo el mundo construyen una identidad digital donde lo irreverente se entrelaza con diferentes contenidos pedagógicos. Sin embargo, los espacios culturales argentinos se asoman de a poco a TikTok.
El Museo de Arte Moderno tiene en TikTok más de mil seguidores y 3.375 “me gusta” en la totalidad de los videos publicados. La descripción de la cuenta anuncia: “¡Llegamos a TikTok!” y el perfil muestra un mosaico de materiales colorido e interactivo. La característica más distintiva es la frondosidad de las descripciones de los videos donde informan con detalle de qué se tratan las producciones. Muchas de las filmaciones presentan a las obras exhibidas en el museo pero, en algunas ocasiones, se intercalan otras propuestas filmográficas donde los artistas aparecen hablando a cámara sobre sus muestras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí