

Pasajeros en el Moynihan Train Hall en Manhattan. El Departamento de Comercio dijo que el PIB de EE UU cayó un 0,2 por ciento / AFP
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por segundo trimestre consecutivo se registró una contracción en la economía, pero el Gobierno minimiza la situación y pondera otros indicadores. Pesimismo entre economistas
Pasajeros en el Moynihan Train Hall en Manhattan. El Departamento de Comercio dijo que el PIB de EE UU cayó un 0,2 por ciento / AFP
PAULA ESCALADA MEDRANO
Estados Unidos entró en el territorio que los economistas definen como recesión -cuando el PIB se contrae dos trimestres seguidos-, pero el Gobierno de Joe Biden insiste en rechazar esa idea, se aferra a otros datos como el empleo y arguye que ésta es solo una guerra semántica.
La contracción del 0,2 por ciento del producto Interior Bruto en el segundo trimestre conocida ayer disparó todas las alarmas pero el Gobierno se apresuró a contrarrestar el dato con su discurso optimista, aunque expertos consultados temen que pueda haber un escenario de recesión que se consolide a final de año.
“Creo que deberíamos evitar una batalla semántica”, apuntó la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en una rueda de prensa en la que hizo una valoración de los datos del PIB. Y es que aunque el país estaría en una recesión técnica según la economía tradicional al encadenarse dos trimestres de caídas, para la Casa Blanca, la Reserva Federal y muchos analistas la definición de recesión no se ajusta -por el momento- con la realidad actual que Estados Unidos vive.
“Cuando mirás a la economía, la creación de empleo continúa y las finanzas de los hogares se mantienen sólidas”, apuntó Yellen, quien recordó que en el país quien etiqueta a un periodo como recesión es la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER), y aún no lo ha hecho.
Este organismo apunta en su web que la definición de recesión “implica una disminución significativa en la actividad económica que se extiende por toda la economía y dura más de unos pocos meses” y aborda tres criterios, “la profundidad, la difusión y la duración” de esa caída económica.
En una encuesta publicada hace unos días la CNN reflejó una visión algo distinta, pues descubrió que el 64 por ciento de los estadounidenses sienten que la economía está actualmente en una recesión, un porcentaje mayor incluso que el de quienes opinaron lo mismo antes de las recesiones de 2001 (44 por ciento) y de 2007 (46 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
Indígenas le piden al Papa rescindir la “Doctrina del Descubrimiento”
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte advertencia de Xi Jinping a Biden por Taiwán
Con una inflación desbocada, pese a los intentos de la Fed de controlarla, Estados Unidos continúa aferrándose a la fuerza de su mercado laboral, pero este podría verse resentido en los próximos meses, y la recesión, advierten los expertos, podría llegar irremediablemente en la segunda mitad del año.
“A la vista de la alta inflación, los problemas continuos de la cadena de suministro y a la caída de la confianza, diría que es probable que se reconozca una recesión a finales de este año”, dijo Charles Lichfield, economista del centro de estudios Atlantic Council.
Si es así, “el NBER dirá retroactivamente que el lugar donde nos encontramos ahora ya formaba parte de una recesión que comenzó en el primer trimestre”, añadió.
En opinión del analista Edward Moya, de la firma Oanda, aunque la economía estadounidense “no está todavía en recesión”, el mercado laboral “se está enfriando y el consumo está bajando” aunque ambos sigan en “territorio positivo”.
Por eso considera que “es probable que la economía entre en recesión a finales de año o principios del próximo”.
Una opinión que comparte Michael Antonelli, analista de mercados de Baird. “No creo que la economía de EE UU esté en recesión en este momento, pero creo que probablemente tendremos una en la segunda mitad del año, ya que las subidas de tipos de la Reserva Federal de EE UU nos ralentizarán aún más”, dijo.
“Para mí, una recesión es una disminución generalizada de la actividad económica acompañada de un aumento del desempleo y una disminución del gasto de los consumidores. Todavía no hemos llegado, pero es probable que estemos para la segunda mitad del año”, agregó.
Los analistas consultados son más pesimistas al menos a medio plazo, que el Gobierno e instituciones como la Reserva Federal, cuyo presidente, Jerome Powell, compartió las tesis de la Casa Blanca al señalar, como hizo ayer el presidente Joe Biden, que no contempla en este momento un escenario de recesión.
Una reflexión parecida a la del Fondo Monetario Internacional (FMI), que no cree que la economía estadounidense entre en recesión ni este año ni el que viene.
Aunque el Fondo también lanzó esta semana su aviso, en palabras del director del departamento de investigación, Pierre Olivier Gourinchas: Un “pequeño shock podría ser suficiente” para llevar a Estados Unidos a la temida recesión. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí