
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se viven momentos decisivos para definir el reemplazo del ahora ex ministro de Economía
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, regresó pasadas las 17 a la Residencia Oficial de Olivos para una nueva reunión con el jefe de Estado, Alberto Fernández, en momentos en que se espera un anuncio oficial sobre el reemplazante del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otras decisiones de Gobierno.
El mandatario evalúa desde antes del mediodía con su equipo de mayor confianza los pasos a dar en la etapa que se inicia en el Poder Ejecutivo tras el recambio en el área de Economía, en una reunión que comenzó con algunos funcionarios presentes en la quinta de Olivos y la participación de otros por vía telefónica.
A las 14.30, Massa dejó la Quinta de Olivos por el túnel de la Avenida Libertador y se dirigió a otra reunión en Tigre, indicaron a Télam fuentes cercanas al legislador.
Poco después de las 17 el jefe de Diputados retornó a la residencia de Olivos para continuar con las reuniones decisorias.
Si bien estaba previsto que Massa llegara a la Quinta de Olivos "en horas del mediodía" para dialogar personalmente con el jefe de Estado, la reunión se adelantó y el legislador arribó a la residencia en una camioneta negra Hyundai minutos antes de las 11.
Fuentes cercanas al Gobierno, confirmaron que Alberto Fernández no da el brazo a torcer y no quiere hablar con la vicepresidenta de la Nación luego de que esta lo chicaneara constantemente durante el discurso que brindó en el acto de Ensenada el pasado sábado, en el marco del nuevo aniversario de la muerte de Perón.
Pasadas las 12.30 se sumó a la reunión el canciller Santiago Cafiero, exjefe de Gabinete y uno de los colaboradores más cercanos del mandatario.
También se hicieron presentes en la Residencia de Olivos el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, se sumaron esta tarde a la reunión que se realiza en la Quinta de Olivos para redefinir la conformación del gabinete nacional después de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, informaron fuentes oficiales.
Tres actores claves en esta decisión
La decisión clave debe tener la aprobación de tres actores que deberán negociar para elegirlo: Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, las tres patas del Frente de Todos que atraviesa una fuerte interna. Y el mercado, mientras suben el riesgo país, el dólar y la inflación, estará atento a esa resolución. Y en ese contexto, el titular de Diputados arribó a Olivos para reunirse con el mandatario y dar el primer paso. Ya pasado el mediodía llegó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti y más tarde lo hizo Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores.
Es cierto que los mercados ya tienen poca paciencia y quedó demostrado en cómo pueden terminar con la gestión de un ministro de Economía como sucedió con Guzmán. Es por eso que nombrar a su sucesor y que mantenga una relativa estabilidad política depende de ese acuerdo entre el Presidente, la Vicepresidente y el titular de Diputados.
Las conversaciones continúan desde anoche pero aún no coincidieron en otros dos temas además de la designación: la reformulación del Gabinete y un programa económico común. Lo que se busca es que el nuevo titular del Palacio de Hacienda tenga experiencia política y económica para poder sobrevivir a una interna feroz.
Desde el Gobierno aseguran que “el programa económico se va a mantener. El Presidente está analizando las decisiones que vienen”, publica el sitio Infobae. Y desde el sector más duro del kirchnerismo sostienen que “Cristina ganó la interna. Y ahora quiere un programa económico serio que nos permita salir de la crisis y ganar las elecciones”.
Por el lado de los voceros de Massa dicen que “un cambio de ministro no resuelve nada. Tiene que haber consenso en la coalición sobre el programa y la reforma del gabinete. Si esto no existe, habrá muy poco futuro político”.
Ya con este panorama queda claro se viene un conflicto de poder y que serán A. Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa quienes podrían desactivarlo. Claro que en el medio surgen varios problemas como por ejemplo que el Presidente no se dirige la palabra con su Vice, quien fue quien en tres actos hizo sacar a tres ministros con relación con el programa económico.
Otro contrapunto entre ellos es que mientras Alberto busca sostener las metas previstas en el acuerdo con el FMI, Cristina abandonó la sesión del Senado en momentos que se ratificaba el crédito de Facilidades Extendidas que refinanció la deuda externa. Con todas estas disidencias ambos tienen sus propias estrategias políticas y percepciones de la situación ya que Fernández piensa que quieren vaciarlo de poder mientras que su Vice espera un llamado para abrir una negociación con final incierto.
En ese contexto hay algunos que hablan de que ante una presunta posibilidad de que CFK agite un "golpe" contra el Presidente, éste tendría ya preparada un discurso que daría en cadena nacional para denunciarla ante a opinión pública. Claro que de ocurrir sería un verdadero escándalo sin precedentes que golpearía más a un país ya muy mal herido.
¿Y el rol de Sergio Massa? Dejaron trascender que cuando se conoció la renuncia de Guzmán se comunicó con el Presidente y con Cristina. Luego de dialogar con ambos y conocer sus posturas el titular de la Cámara de Diputados analizó que si no hay consenso en la elección del nuevo titular de Hacienda la situación podría tocar fondo, por lo que su idea es diseñar un programa económico en el cual todos los actores estén de acuerdo con los lineamientos, pero también ve la posibilidad de reconstruir el gabinete para darle oxígeno al Gobierno. Es por eso que antes del mediodía llegó a la Quinta de Olivos para reunirse con el mandatario y así empezar a delinear el camino a seguir.
El problema radica en que si bien la Vicepresidenta está de acuerdo con Massa, el Presidente tiene sus dudas. Es por ello que las negociaciones que se están dando en las últimas horas son clave y de ellas dependerán no sólo la elección del futuro ministro de Economía sino también el rumbo del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí