
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todos los día surgen nuevas. En la mayoría de los casos son extremadamente volátiles y sin una utilidad real. Qué es una “shitcoin”
Dogecoin, una de las cripto más polémicas del mercado / Web
Ante el “bajón” que sufre el espacio cripto con cotizaciones muy deprimidas, muchos buscan la manera de encontrar una nueva moneda que hoy valga milésimas de dólar y les permita “volverse millonario” cuando pegue la escalada.
Aún en épocas de caídas como la actual, todos los días surgen tokens que, en cuestión de minutos u horas, suben a niveles asombrosos y, en algunos casos, superan el 1.000%. En pocas palabras, una persona que invierte u$s100 podría obtener u$s1.000 o más en un día.
Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de criptomonedas extremadamente volátiles y sin una utilidad real, que son impulsadas por una moda o el entusiasmo de algunos inversores, elevando artificialmente su precio.
A este tipo de activos se los conoce de forma peyorativa como shitcoins o monedas basura y existen miles por cada divisa digital “legítima”. Por eso, alguien desprevenido debe conocer las claves para no caer en estos activos “cazabobos” que pueden hacerle perder todo su capital.
Los especialistas definen que toda criptomoneda es considerada una shitcoin hasta que demuestre lo contrario. Bajo esta definición, Etherum podría haberse considerado así en sus inicios y antes de posicionarse como una red segura, con gran nivel de aceptación y que añadía valor gracias a los contratos inteligentes, algo inexistente hasta ese momento, según Iproup.
Por otra parte, varios analistas sostienen que una divisa digital es basura cuando la iniciativa carece de valor, es una copia de otras, no resuelve ningún problema, etcétera. Una de las formas más sencillas de identificar una shitcoin es analizar el proyecto detrás de la criptomoneda: ¿es innovador? ¿Es confiable? ¿Podrá mantenerse en el tiempo?
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que habrá dólares para agencias de viajes
LE PUEDE INTERESAR
Potencian un sistema de comercio internacional
También es importante que cuente con un sitio web oficial que contenga un white paper (una especie de “constitución” donde se establecen objetivos) y el listado de las personas detrás. Si estas últimas parecen no ser reales o gozan de mala reputación, es una señal de alerta.
Finalmente, hay que analizar algunos indicadores financieros como:
Liquidez: si puede negociarse en exchanges para no “clavarse” o que no sea un activo que nadie quiera
Emisión: ver si está limitada para evitar su depreciación por sobreabundancia de tokens.
Tenencias: comprobar si existen carteras con enorme porcentaje de tokens, ya que podría tratarse de una estafa conocida como pump and dump.
Antes de invertir hay que informarse: cuál es el equipo detrás, qué problema soluciona y cómo lo hace.
Federico Ast, CEO de Kleros y experto en criptomonedas, destacó que, “al invertir en un proyecto, la persona debe hacer una correcta valuación de su inversión: pensar bien lo que está comprando”.
“Por ejemplo, si se adquiere un token de utilidad, existen ciertas formas de evaluarlo, para entender su potencial futuro según parámetros como nivel de adopción o servicios que le presta a los usuarios”.
Más allá de que un proyecto pueda caer y su cripto se convierta en una moneda basura, existen otros casos en el que directamente el proyecto en sí es una estafa, acudiendo a diversas modalidades.
Uno de los casos típicos es la estrategia pump and dump, muy frecuente dentro de las finanzas descentralizadas o DeFi. Para esto, los poseedores de un activo (una shitcoin) saben que carece de potencial, divulgan información falsa o “parcialmente verdadera” mediante diversas técnicas, como contratando youtubers influyentes en el ámbito cripto.
Los tenedores de estas monedas suelen ser sus propios creadores y buscan un crecimiento fuerte y artificial de los precios, para luego vender todo. Resultado: refugian todas las ganancias en criptomonedas fuertes y el token baja a cero.
Otra de las estafas frecuentes ocurre en los juegos cripto, en los que se ofrece un proyecto sumamente atractivo, innovador y con gran potencial a futuro, ofreciendo la posibilidad de adquirir tokens en una preventa. Una vez que esto sucede, el proyecto nunca sale a la luz y los inversores pierden el 100% de su dinero, como pasó con el juego “Farmland”.
Finalmente, se encuentra el clásico esquema piramidal en el que un proyecto se muestra prometedor y efectivamente paga a los inversores retornos generalmente elevados siempre que “traigan” a nuevas personas que adquieran la criptomoneda.
Pero en el momento en que los “viejos inversores” se acumulan y decrece la cantidad de ingresantes, la iniciativa comienza a morir y surgen grandes caídas en los precios. Esto pasó con el juego Cryptomines: su token cotizaba a u$s800, pero ahora vale 17 centavos.
La inversión en criptomonedas basura es una apuesta de riesgo porque, a diferencia de proyectos confiables con un gran futuro como bitcoin o ether, entre otros, se trata de especulación pura y dura en el que pocas personas obtienen ganancias.
Quienes suelen invertir sabiendo de antemano que son shitcoins buscan comprar “barato” y vender “caro”. La clave está en entrar al principio, cuando su precio es extremadamente bajo y salir cuando la moneda tenga una suba significativa.
Claro que, nunca se sabe cuándo es el momento “barato” y “el caro”. Por ejemplo, el token ETERNAL del juego Cryptomines comenzó cotizando a la par de dólar, en pocas semanas subió a U$S6.
Podía considerarse el “momento caro”, pero en semanas llegó a rozar los 50 dólares. Muchos vendieron y otros compraron, hasta que alcanzó los 800 dólares. Una gran cantidad de inversores creyó que, finalmente, habían dado con el “bitcoin” de los juegos NFT, pero comenzó a bajar de forma agresiva y hoy vale casi cero.
Al ser maniobras de alto riesgo, los expertos no recomiendan invertir en shitcoins. Maximiliano Hinz, director ejecutivo de Binance Latinoamérica, señala a iProUP que “el desafío es identificar una moneda con potencial de crecimiento. Un ejemplo es Binance Coin, (BNB) que en 2020 estaba en 14 dólares y hoy ronda los 217”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí