
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nahuel Ortiz dirige una comedia que, entre el minimalismo y el absurdo, mira con acidez el snobismo artístico
Melina Peresson y Jimena Angeloni protagonizan “Body art” que se estrena mañana en el Teatro Dynamo
“Body art”, una historia de amor entre dos artistas plásticas que deciden ponerle fin a su relación con una performance que resume sus años vividos, se estrena este sábado a las 20 en el Teatro Dynamo, bajo la dirección del joven actor y director Nahuel Ortiz.
Con una dramaturgia de Sol Rodríguez Seone que fue premiada en 2015 por el Instituto Nacional del Teatro, “Body Art” es una producción del Grupo Brava, y está protagonizada por Jimena Angeloni, Melina Peresson y Luciano Kulikov.
“Es una comedia, que mira con un poco de acidez este mundo del arte y el snobismo, y lo que estamos dispuestos a hacer en pos de generar dinero y prominencia”, asegura Nahuel Ortiz en diálogo con EL DIA.
Con un proceso creativo que fue afectado por la pandemia, con ensayos y encuentros pausados y postergados por contagios y otras circunstancias de la situación sanitaria, “Body Art” se viene amasando desde hace más de un año, y finalmente verá luz en la sala de 17 y 68 donde, tras el estreno, tendrá nuevas funciones el 15 y 16 de julio. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
En el escenario, Élène y Aimée, tras años de trabajar juntas, organizan una performance para despedirse y transforman su vida en una exposición arqueológica: son los últimos estertores de la relación y juntas por última vez reconstruyen su pasado y terminan con todo.
Se trata de una obra que habla “del éxito, de lo que significa el éxito y, también, con las diferentes formas que toma el amor dependiendo de quiénes lo ejercen”, remarca el director.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a James Caan: el tipo rudo que se hizo amar por todo Hollywood
LE PUEDE INTERESAR
“Stranger Things” tendrá un spin off
Para diseñar su propuesta de dirección, Ortiz no quiso “atarse” a la versión original que había sido estrenada en el marco del FIBA con la propia Seoane como una de las intérpretes. Por eso, ninguna de sus actrices vio aquella puesta -disponible en YouTube- con lo que lograron “más posibilidades” para imaginar su propia creación.
Élène y Aimée son dos artistas que transforman su vida en una exposición arqueológica
“A raíz del texto, las chicas empezaron a proponer posibilidades y en una de esas posibilidades yo fui tejiendo las acciones que transcurren dentro de la obra”, explica el director, que no es de los que “dicta lo que se tiene que hacer, sino que más bien me gusta escuchar y ver lo que tienen las actrices, en este caso, para proponer y en base a eso ir componiendo”.
En cuanto a la estética, cuenta que se abrazó a lo que la temática artística ya de por sí propone. “Tratándose de artistas plásticas como protagonistas, hay algo minimalista y, al mismo tiempo, tiene también, por los diálogos, algo de grotesco”, una combinación que se tradujo en una escenografía que, en algún punto, juega con el absurdo porque “de tan mínimo que es todo, se torna como aséptico”, remarca.
Como creador de espectáculos no tiene grandes pretensiones más que el público “tenga una buena experiencia, que se vaya con lindas sensaciones o pensando en algo que le haya resonado”. En este caso, le interesa poder animar alguna conversación sobre “las relaciones, cómo valoramos a quiénes tenemos cerca, cómo valoramos lo que hacemos y, fundamentalmente, la importancia de quererse bien”.
Formado como actor en la Escuela de Teatro, y comunicador social por la UNLP, Nahuel debutó como director en “Urdimbre, pequeñas disrupciones del tiempo” (2019), a la que le siguió “Urdimbre. Fragmento II” (2020). Este año estrenó “Plushvalía”, obra performática que se ofreció en CITA -Cooperativa Industrial Textil Argentina-, a donde regresará en agosto y septiembre.
“Me interesa todo el teatro. Me parecen valiosas e interesantes las múltiples maneras de hacer teatro. Me gusta explorar estéticas relacionadas al texto pero también otras que tienen que ver más con la generación de estímulos”, cuenta.
Dentro de estas últimas se ubica “Plushvalía”, una obra que tomó como base lo sonoro y la imagen para crear, a partir de ahí, una dramaturgia colectiva -a cargo del Grupo Urdimbre- que juega con la dinámica de las redes sociales para poner en tensión toda esa información, estímulos y frenetismo con la presencialidad.
En paralelo a estos dos proyectos, Nahuel está entusiasmado la próxima apertura de un espacio cultural, ubicado en 35 entre 19 y 20, que comparte con sus compañeros de REC, una productora integrada por jóvenes de diferentes rubros unidos por su interés por el arte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí