
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una nueva emisión de "Justicia en Primera", el programa conducido por Enrique "Quique" Russo desde la redacción de EL DIA, la jueza del Juzgado en lo Civil y Comercial Nº 1 de La Plata, Cecilia Valeros, habló sobre "el regreso de los jueces a la escuela".
La magistrada y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP afirmó que se trata de una iniciativa “que data del año 2006 y que se está reeditando con una nueva impronta con participación del Colegio de Magistrados y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte", entre otras entidades afines y operadores judiciales.
"Hemos desarrollado bastantes encuentros en los colegios nacionales, Estrada, Misericordia. Vamos programándolos paso a paso a medida que los colegios nos abren las puertas. La tarea es tomar contacto con alumnos del nivel secundario y primario para que nos cuenten ellos qué piensan de la Justicia y qué podemos contarles nosotros".
Valeros explicó que "la idea es abrir las puertas, tender lazos y conectar con los otros, con las personas que van a formar parte de la Justicia, porque la Justicia forma parte del cotidiano".
"Los chicos en el colegio constantemente tienen injusticias, las sufren, las ven y están inmersos en una sociedad con injusticias. Nos hemos llevado gratas sorpresas. Está muy marcada la justicia penal por hechos delictivos que han quedado en la nada. Y las autoridades a donde deben recurrir ante casos de bulliyng y otras formas de violencia", dijo.
"Nosotros, los jueces, tenemos que tomar contacto con el cotidiano. muchas veces los jueces nos encerramos y creemos que lo que vemos es lo único que existe. Tomar contacto con algo tan fresco con son los adolescentes, los estudiantes, que tienen distintas realidades, nos hace ser más sensibles para poder dar otras respuestas. Saber lo que están pensando y lo que están imaginando del futuro", reflexionó.
Y añadió que "es importante bajar los niveles de comunicación, a veces nosotros con este lenguaje que tenemos nos alejamos". Quique Russo, por su parte, señaló que "la idea de 'Justicia en Primera' es acercar el Derecho a la gente más allá del lenguaje leguleyo".
Hoy, como cada martes y viernes, se llevó adelante una nueva emisión de Justicia "en Primera", el ciclo conducido por Enrique “Quique” Russo.
Allí, los jueces hablan de sus fallos a través de un programa donde se repasan los temas más importantes de la agenda diaria judicial.
Es transmitido dos veces por semana de 12 a 13 y se puede ver en vivo por facebook.com/eldialp, escuchar por FM Éxito 99.1 a las 19 y luego en el canal de YouTube.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí