
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Teherán hubo varios extremistas que elogiaron al agresor y consideraron que el famoso libro “Los versos satánicos” era blasfemo
Algunos medios iraníes festejaron el intento de asesinato / web
En el mercado de libros de Teherán, todo el mundo estaba al corriente ayer del intento de asesinato sufrido el viernes por el escritor británico Salman Rushdie, pero entre las opiniones sobre el ataque solo parecía haber dos posturas: el apoyo o el silencio.
Más de tres décadas después de la publicación de “Los versos satánicos”, el libro aún huele a azufre en la República Islámica iraní, cuyo fundador, el ayatolá Rouhollah Jomeini, emitió una fatwa en 1989 llamando al asesinato de su autor.
En Teherán, nadie parecía dispuesto a condenar abiertamente el atentado, al menos, en voz alta, y quienes hablaban, lo celebraban sin ambigüedades.
“Me alegró mucho escuchar la noticia. Sea quien sea el autor del ataque, le beso la mano. Que Dios maldiga a Salman Rushdie”, dijo Mehrab Bigdeli, de 50 años.
La fatwa del Ayatolá Jomeini obligó al autor británico a esconderse durante años y vivir bajo protección policial, aunque hacía tiempo que había recuperado una vida de normalidad.
El viernes, sin embargo, Rushdie fue apuñalado en cuello y abdomen durante un acto literario en el estado de Nueva York por un hombre que ya fue arrestado. Actualmente se encuentra hospitalizado con respiración asistida.
LE PUEDE INTERESAR
Activistas y disidentes responsabilizan a Irán por el intento de homicidio
LE PUEDE INTERESAR
El antecedente de Charlie Hebdo
“Los gobiernos occidentales han gastado millones de dólares para protegerlo, pero los musulmanes decidieron enviarlo al infierno”, dijo sonriendo Bigdeli, con barba canosa y gorra militar, que dijo ser clérigo.
En Enghelab Street, el corazón de las librerías de la capital de Irán, “Los Versos satánicos” está prohibido, pero no otras obras de Rushdie como “Vergüenza”, cuya versión persa fue premiada por el Estado iraní en 1985.
En esta calle, frecuentada principalmente por estudiantes por su proximidad con la Universidad de Teherán, puede verse un enorme retrato de Jomeini, que calificó al escritor, nacido en India en una familia de intelectuales musulmanes no practicantes, de “apóstata”.
“Salman Rushdie había escrito un libro y, según el imán Jomeini, su ejecución estaba autorizada porque había expresado ideas blasfemas en su novela. Me alegró escuchar la noticia del ataque”, aseguró Ahmad, estudiante de Administración.
Pero en un momento de esfuerzo internacional por relanzar el acuerdo nuclear iraní, cuyo éxito podría suponer el fin de las fuertes sanciones que pesan sobre la economía del país, el joven estudiante también dejó traslucir su preocupación.
“Este incidente puede tener un impacto negativo en las negociaciones porque los occidentales pueden considerar esta acción como terrorista”, concedió.
A Mehrab Bigdeli, en cambio, no le importaba demasiado. “Claro que queremos un acuerdo, pero solo si se respetan nuestra religión y nuestra dignidad. Poco importa si el acuerdo iraní está en peligro, la muerte de Salman Rushdie es más importante”, afirmó.
Aunque las autoridades de Irán no hayan reaccionado oficialmente al ataque contra el escritor, el principal diario ultraconservador de Irán, Kayhan, felicitó este sábado al autor del apuñalamiento.
“Felicitaciones a este hombre valiente y consciente del deber que atacó al apóstata y depravado Salman Rushdie en Nueva York”, dijo el periódico, cuyo director es designado por el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.
Preguntado por la agencia de prensa ultraconservadora Fars, el ayatolá Hosein Radai, profesor de teología en la Universidad Shahed, también justificó el ataque.
“Una persona que se aparta de la religión del Islam (...) se llama apóstata. Es alguien como Salman Rushdie, que no solo ha rechazado el Islam sino que ha tratado de insultarlo. Según la jurisprudencia, tal apóstata merece muerte”, dijo.
El conjunto de los medios de comunicación, salvo el diario reformista Etemad, dieron cuenta de la noticia calificando a Rushdie de “apóstata”. El diario estatal Irán publicó ayer que “el cuello del diablo” fue “golpeado por una navaja”.
“No derramaré ninguna lágrima por un escritor que denuncia a los musulmanes y al Islam con infinito odio y desprecio”, escribió en un tuit Mohammad Marandi, asesor del equipo negociador nuclear. “Rushdie es un peón del imperio que se hace pasar por un novelista poscolonial”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí