
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro años atrás, el ex ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y la industria petrolera planteaban que el precio de los combustibles en las Estaciones de Servicio había llegado a un punto de equilibrio, “producto de la política de desregulación del crudo a nivel internacional y la integración de la Argentina al libre mercado”.
Sin embargo, de aquel entonces a la actualidad, la referencia se dilucidó de manera paulatina y la distorsión de los valores de los combustibles tuvo un fuerte aumento, debido a variables internacionales que excedían al mercado local (pandemia y la guerra Rusia – Ucrania, entre otros), como así también a políticas nacionales respecto a la fijación y congelamiento del precio de la nafta y el gasoil, pese a la alta inflación en Argentina.
A tal punto que ese atraso en los montos supera el 30 por ciento en el caso del gasoil y se duplica en las naftas, teniendo en cuenta tanto el precio teórico a partir de la evolución del costo del barril de petróleo brent y de los biocombustibles según el porcentaje de corte, además de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Gastón Utrera, economista y presidente del estudio especializado Economic Trends, detalló que, desde que los montos estaban en armonía para el sector hasta la fecha, el gasoil de grado 2 (común) y grado 3 (premium) poseen un retraso de 36,9 y 31,2 por ciento, respectivamente, según el sitio especializado Surtidores.
Mientras que el rezago de la nafta súper está muy cerca de alcanzar los 75 puntos porcentuales (74,8) y la premium el 69 por ciento (68,7). ¿Por qué mayor diferencia? Cabe recordar que el precio de este producto refinado sufrió el congelamiento dado entre mayo 2021 y enero 2022, sumado a que tampoco hubo aumentos desde mayo del corriente año a la fecha.
Asimismo, el especialista dio a conocer que, “en los en los últimos doce meses, los valores de gasoil en las Estaciones de Servicio se incrementaron poco más del 80 (grado 2) y 90 por ciento (grado 3), mientras que los de las naftas subieron 44,9 (nafta súper) y 50,2 por ciento (nafta premium)”.
LE PUEDE INTERESAR
Conjuntos inmobiliarios: impuesto complementario
LE PUEDE INTERESAR
Indicadores
“Y si los precios de las naftas se hubieran incrementado al mismo ritmo que los del gasoil grado 2, el atraso actual sería de 40,7 por ciento para ambas calidades. En tanto que si lo hubieran hecho al compás del gasoil grado 3, la postergación sería de 33,2 por ciento”, agregó.
A medida que la inflación se incrementa, aumenta la distorsión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí