
Una de las tantas marchas de piqueteros en reclamo de planes/télam
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gestionan un acuerdo con el sector empresario para un pago parcial de los salarios. Inicialmente, aseguran que beneficiaría a cerca de 200 mil personas. Detalles del proyecto oficial
Una de las tantas marchas de piqueteros en reclamo de planes/télam
Una vez más, el Gobierno proyecta establecer un programa para convertir los planes sociales en empleo genuino, con acuerdo de los sectores empresarios que contratarán al personal y afrontarán parcialmente el pago de los salarios, ratificaron fuentes oficiales.
El proyecto, que tiene la intención de beneficiar inicialmente a cerca de 200 mil personas, fue elaborado por el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, y se denomina “Puente Empleo” para la “Transformación de Planes, Programas Sociales y Prestaciones de la Seguridad Social en Trabajo Formal de Calidad”, confirmaron fuentes de esa cartera.
Se avanza con la iniciativa en medio de los crecientes reclamos de organizaciones sociales, incluso algunos cercanos al oficialismo.
La iniciativa consiste en que “los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 (un) año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio”, explicaron las fuentes.
También destacaron que “el programa ‘Puente Empleo’ se establecería por DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) para darle mayor seguridad jurídica”.
La iniciativa actual dispone que “el trabajador mantiene de manera temporal por 1 (un) año la estabilidad del plan. Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura)”.
LE PUEDE INTERESAR
Carrió: “Lo que causa escándalo es la verdad”
LE PUEDE INTERESAR
Arrepentida, exempleada reveló detalles de la vida de Milagro Sala
En cuanto a los beneficios para los empleadores, “por 1 (un) año el Estado se hace cargo de parte del salario (la parte del plan que se mantiene)”, añadieron los voceros de Economía.
El programa “Puente al Empleo”, destacaron, “apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social”.
“Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en empleadores de hasta 100 trabajadores, que son el 98% del total de los empleadores según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el Boletín de Seguridad Social”, añadieron.
Este programa, dijeron las fuentes, “permite avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como ser trabajadores del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales”.
Los detalles para terminar de diseñar el plan “Puente Empleo” fueron analizados por los expertos del equipo económico de Massa el viernes pasado en una reunión que se extendió hasta la madrugada del sábado. También hubo reuniones el sábado y ayer incluso en oficinas del Frente Renovador que lidera el ministro, en Avenida del Libertador al 800.
Poco después de ser designado en Economía, Massa dijo que el Gobierno va a trabajar en el reordenamiento de los planes sociales. Anticipó en ese sentido este proyecto por el cual “aquel que tiene un plan ingresa a una empresa y mantiene durante un año el plan como base” mientras el empleador “paga la diferencia del salario de convenio más la ART y la obra social”.
“Sobre los planes sociales encararemos una política de reordenamiento durante los próximos 12 meses, poniendo foco en tres ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad”, afirmó en esa ocasión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí