
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Si no entienden que bajar el gasto es el principio de cualquier solución, sólo nos vamos a tener que acostumbrar a una sucesión de pequeños shows”, disparó un diputado opositor que conoce de cerca a Sergio Massa por su paso por la jefatura de la Cámara baja y que se mostró escéptico respecto al paquete de medidas anunciadas por el flamante ministro de Economía. La mediática presentación del nuevo equipo económico del oficialismo también fue analizada por los técnicos de Juntos por el Cambio (JxC) que la calificaron como un cúmulo de “intenciones que no llegan a ser un plan económico” al tiempo que alertaron que la continuidad de la interna del Frente de Todos (FdT) atenta contra cualquier cambio de expectativas del mercado.
En verdad, la primera jornada del denominado “Plan Massa” no generó grandes cambios en el valor del dólar -bajó levemente el blue pero subieron en la misma magnitud las cotizaciones financieras-, por lo que las brechas con la cotización oficial se mantuvieron por encima del 110% al tiempo que el Banco Central volvió a perder reservas por U$S 150 millones.
En este contexto, el principal armado opositor decidió reunir a los presidentes de los partidos que lo integran que, acompañados por los economistas de cada uno de los espacios, analizaron la nueva gestión del Palacio de Hacienda que para el Ejecutivo significa ni más ni menos que el último intento por ordenar la macro y evitar una profundización de la crisis. Del encuentro virtual participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiiano Ferraro (CC) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), y los economistas Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Matias Surt y Juan Carlos Sánchez Arnau.
Posteriormente en un comunicado, los dirigentes evaluaron los anuncios de Massa como “muy generales y con muy pocas medidas”, a las que calificaron como “intenciones” que no logran conformar un plan económico y tampoco un plan de estabilización -como el Austral en 1986 o la Convertibilidad, en 1991-, un tipo de programa que consideraron “imprescindible” y de concreción “inmediata” dado el tenor de la actual crisis. Por ejemplo, en la última semana las arcas del Central perdieron casi mil millones de dólares, mayormente, para solventar gastos por la importación de energía.
En este sentido, en JxC se mostraron escépticos con la intención de Economía de controlar la emisión monetaria y continuar el ajuste fiscal esbozado por Silvina Batakis, al esgrimir que esta administración en lo que va de su mandato “no ha cumplido ni las metas, ni los anuncios, ni las promesas ni los compromisos que realizaron durante su gestión” y que, además, continúa con “con divisiones y peleas por lo que es el Gobierno el primero en salir a oponerse a los pocos anuncios que él mismo realiza”. Se hicieron eco, en este sentido, de las críticas vertidas por Juan Grabois y su Frente Patria Grande -que tiene a tres diputados dentro del bloque de FDT- que en las próximas horas decidirán si continuarán o no dentro del oficialismo. “El problema de la economía sigue siendo el político”, alertaron desde el armado opositor.
Los dirigentes y técnicos reunidos durante la víspera advirtieron que están a la espera que el Gobierno presente “un verdadero plan económico” y que eventualmente lo termine cumpliendo.
También disconformes, diputados de JxC que integran las comisiones de de Finanzas y Presupuesto pidieron a las autoridades de las mismas que convoquen a Massa al Parlamento para que pueda dar precisiones sobre el paquete de medidas divulgado el último miércoles. En este grupo se cuenta el platense Martín Tetaz para quien “no hay ninguna medida concreta para bajar el déficit fiscal fiscal ni la inflación”, entre las propuestas oficializadas por el líder del Frente Renovador desde el Microcine del Palacio de Hacienda.
LE PUEDE INTERESAR
Massa se reunió con el titular del BID: qué temas tocaron
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí