Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El porcentaje de postulantes femeninas para puestos de trabajo en el sector casi se triplicó en siete años: ya se ubica en 45%, diez puntos por encima de Uruguay y Brasil
Pese a los avances persiste una fuerte desigualdad el sector-: Entre quienes trabajan. sólo 1 de 5 es mujer.
En un ámbito donde persiste una fuerte brecha de género como es el sector tecnológico, la Argentina lidera en la región el porcentaje de participación de candidatas mujeres para puestos de trabajo con un promedio del 45% del total de los postulantes, alrededor de 10 puntos por encima de sus seguidores, Uruguay y Brasil.
“Argentina es uno de los países de la región establecidos como hub de tecnología, que proporciona talento bilingüe calificado”, sostiene el informe del año 2021 de la firma BairesDev, considerada como una de las principales empresas de desarrollo de software.
El estudio revela además que la Argentina registra una tendencia creciente en el número de postuladas desde 2015 en adelante.
“En 2015 las mujeres representaron el 18% de todas las aplicaciones provenientes del país. En el 2021 subió al 45%, triplicando la participación de candidatas desde aquel momento”, señala el informe.
De manera específica, del total de candidatos provenientes de la Argentina, las mujeres explican entre 50% y 61% en posiciones relacionadas al análisis de negocios y diseño de procesos, servicio al cliente, administración, marketing y recursos humanos.
En tanto, las candidatas postuladas para roles relacionados a finanzas, project management, QA/Testing y desarrollo de negocios representan entre el 30 y 49% del total de candidatos.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el reconocido escritor español Javier Marías
LE PUEDE INTERESAR
Proponen dejar parte de herencias para solidaridad
Para Hanna Schiume, coordinadora de la Comisión de Diversidad e Inclusión en la Cámara Fintech, este aumento de participación de mujeres proviene de las iniciativas públicas y privadas en materia de género.
“El escenario actual de las mujeres en la industria está creciendo con más fuerza y entendemos que las iniciativas desde diversos organismo públicos, privados, del tercer sector, y ONG como las campañas de concientización contribuyeron a poner el debate en la mesa, es decir, para las empresas del rubro, hoy es indispensable tener mujeres en el plantel”, sostuvo Schiume.
La especialista subrayó el rol activo de la mujer en las fintechs al mencionar “los nuevos modelos de conocimiento para acceder a este sector”.
“Los modelos de educación que van a predominar y se están implementando son los modelos en bloque. Entendemos a este esquema como la formación por habilidades y no por género, que permite el ingreso de las mujeres sin tantas barreras de entradas en las carreras consideradas duras”, dijo.
En referencia a estos nuevos modelos, en los últimos años se desarrollaron programas de educación, capacitación en tecnología y en ciencias de la informática con foco en mujeres, sin embargo, “estamos muy lejos en la brecha de salarios y en la dispersión de adquisiciones, donde las mujeres acceden a menos capital de riesgo para fundar empresas”, señala la referente del organismo.
En este contexto, solo 1 de cada 5 personas que trabajan en la industria tecnológica es hoy una mujer.
Este dato representa “una estadística alarmante para las mujeres”, ya que pone de manifiesto “que la mujer sigue estando infrarrepresentada, a pesar de décadas de progreso hacia la igualdad en el lugar de trabajo”, señaló la profesional.
Pese a los avances persiste una fuerte desigualdad el sector-: Entre quienes trabajan. sólo 1 de 5 es mujer.
“El escenario de las mujeres en la industria tecnológica está creciendo con más fuerza . Las iniciativas de organismos públicos, privados, del tercer sector, y ONGs como las campañas de concientización, contribuyeron a poner el debate en la mesa” Hanna Schiume Especialista en Economía del Conocimiento
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí